## Fin de semana largo en San Juan: ocupación hotelera del 48% y un impacto económico de 950 millones de pesos
El reciente fin de semana largo dejó números auspiciosos para el turismo en la provincia de San Juan. Según datos proporcionados por el Departamento de Estadísticas del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, la ocupación hotelera alcanzó un promedio del 48% en todo el territorio provincial.
### Distribución de la ocupación hotelera
La ocupación hotelera se distribuyó de manera diversa a lo largo de la provincia. El Gran San Juan registró un 45%, mientras que Calingasta lideró con un 65%. Iglesia alcanzó el 50%, Jáchal el 35% y Valle Fértil el 30%.
### Impacto económico y actividades destacadas
El movimiento turístico generó un impacto económico estimado en 950 millones de pesos. Los turistas, provenientes principalmente de Santa Fe, Buenos Aires, San Luis y Uruguay, se inclinaron por actividades al aire libre como trekking y recorridos por la Ruta Interlagos, así como visitas a Anchipurac. El turismo cultural también tuvo un papel protagónico, con gran afluencia a espacios como el Teatro del Bicentenario, el Auditorio Juan Victoria y el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. Además, las Rutas del Vino y del Olivo, junto con la oferta gastronómica local, recibieron elogios por parte de los visitantes.
San Juan experimentó un fin de semana largo con una ocupación hotelera del 48%, generando un impacto económico de 950 millones de pesos. Turistas de diversas provincias argentinas y Uruguay disfrutaron de actividades al aire libre, turismo cultural y la gastronomía local, destacando las Rutas del Vino y del Olivo.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## Fin de semana largo en San Juan: ocupación hotelera del 48% y un impacto económico de 950 millones de pesos
El reciente fin de semana largo dejó números auspiciosos para el turismo en la provincia de San Juan. Según datos proporcionados por el Departamento de Estadísticas del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, la ocupación hotelera alcanzó un promedio del 48% en todo el territorio provincial.
### Distribución de la ocupación hotelera
La ocupación hotelera se distribuyó de manera diversa a lo largo de la provincia. El Gran San Juan registró un 45%, mientras que Calingasta lideró con un 65%. Iglesia alcanzó el 50%, Jáchal el 35% y Valle Fértil el 30%.
### Impacto económico y actividades destacadas
El movimiento turístico generó un impacto económico estimado en 950 millones de pesos. Los turistas, provenientes principalmente de Santa Fe, Buenos Aires, San Luis y Uruguay, se inclinaron por actividades al aire libre como trekking y recorridos por la Ruta Interlagos, así como visitas a Anchipurac. El turismo cultural también tuvo un papel protagónico, con gran afluencia a espacios como el Teatro del Bicentenario, el Auditorio Juan Victoria y el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. Además, las Rutas del Vino y del Olivo, junto con la oferta gastronómica local, recibieron elogios por parte de los visitantes.