San Juan se viste de gala para recibir el Encuentro Poético Nacional de Cuyo-Cultura
Del 22 al 24 de mayo, la provincia de San Juan será la sede del primer Encuentro Poético Nacional de Cuyo-Cultura, un evento que reunirá a más de una veintena de poetas de diversas regiones del país. La iniciativa, impulsada por la agrupación sanjuanina “Los Versos al Taller”, promete ser un espacio de intercambio cultural y literario de gran magnitud.
Un crisol de voces poéticas
El encuentro cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, la Secretaría de Cultura y Educación de la Capital, el Museo Franklin Rawson y la galería de arte Artify, lo que garantiza una programación diversa y atractiva para el público.
Entre los poetas invitados se encuentran figuras destacadas del panorama literario nacional, como Vanesa Almada Noguerón (Mar del Plata), Claudio Archubi (CABA) y Connie Sagripanti (Tucumán), entre otros.
Cronograma cargado de actividades
Las jornadas del Encuentro Poético Nacional de Cuyo-Cultura ofrecerán una variedad de actividades para todos los gustos. El jueves 22, se dará inicio con un conversatorio poético enfocado en problemáticas literarias regionales, seguido de una charla a cargo de la poeta Vanesa Almada Noguerón en la Galería Artify.
El viernes 23, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño será el escenario del conversatorio “Poesía Contemporánea”, mientras que el Auditorio Museo Franklin Rawson acogerá el recital poético “Todos Escuchamos”, con la participación de todos los poetas invitados y escritores locales.
El cierre del encuentro, el sábado 24, tendrá lugar en el Centro Cultural Estación San Martín, con una feria literaria y un recital poético musical en el Anfiteatro “El Globito”. Todas las actividades son de entrada libre y gratuita, lo que facilita el acceso del público a este evento cultural de relevancia.