Miles de pibes sanjuaninos podrán disfrutar del estreno mundial de la ópera «Pinocchio» en el Teatro del Bicentenario, gracias a una movida cultural que involucra mecenazgo, empresas y al gobierno provincial. ¿Será este el inicio de una nueva era dorada para la cultura sanjuanina o solo un manotazo de ahogado para llenar butacas?
San Juan se prepara para un evento que, como mínimo, dará que hablar: el estreno mundial de la ópera «Pinocchio» en el mismísimo Teatro del Bicentenario. Una apuesta ambiciosa que, según el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, busca acercar a más de 7.000 alumnos de escuelas primarias a la magia del bel canto. ¿Se imaginan a la gurisada coreando arias en vez de «Muchachos»?
La Fundación Amigos del Teatro del Bicentenario, junto con un mecenas misterioso -solo identificado como “Señor González”- son los impulsores de esta iniciativa, amparada en la Ley de Mecenazgo Cultural. Claro que, como en toda buena producción que se precie, también hay sponsors de peso: Veladero, Banco San Juan y la Fundación Banco San Juan, a través del programa «Con la música a otra parte». Un combo que mezcla filantropía, negocios y, por qué no, un toque de oportunismo político.
La obra, una creación de la compositora alemana Gloria Bruni, promete ser un espectáculo deslumbrante, “que marcará un hito en la cultura de San Juan y Argentina”. Al menos eso dice el comunicado oficial. Bajo la dirección artística de Eleonora Comelli, «Pinocchio» se presenta como un desafío artístico y técnico para el Teatro del Bicentenario. Habrá que ver si la puesta en escena está a la altura de las expectativas y si realmente logra “transportar a pequeños y grandes, a un mundo cargado de magia, música y emoción”.
Las funciones gratuitas se llevarán a cabo entre el 30 de junio y el 3 de julio, y las escuelas interesadas ya pueden anotarse. El cupo es limitado, así que, docentes, ¡a afilar los codos! Y ya que estamos, ¿no sería hora de que el gobierno de Orrego, en su afán por la cultura, también se preocupe por las escuelas que se caen a pedazos? Digo, para que la experiencia cultural sea completa…
Por lo pronto, la iniciativa cuenta con la bendición del Ministerio de Educación, que la declaró de Interés Educativo. Un sello que, si bien no garantiza la calidad artística, al menos asegura que miles de chicos tendrán una salida didáctica. Esperemos que no sea solo una excusa para engordar estadísticas y que realmente «Pinocchio» se convierta en un legado cultural para San Juan. Al fin y al cabo, como decía mi abuela, «cría cuervos y te sacarán los ojos… o te cantarán una ópera».