
El histórico Chalet Cantoni Casa Cultural se prepara para una velada de inmersión sonora, fusionando ritmos y talentos en un encuentro sin precedentes. El próximo viernes 7 de noviembre, a partir de las 21:30, el escenario recibirá a dos de las propuestas musicales más innovadoras de la escena local: BBC y Gon Trío. Este concierto promete una experiencia de diálogo creativo, donde la improvisación y la exploración sonora serán los pilares de una noche cargada de energía.
Un encuentro de universos sonoros
El trío BBC, conformado por Fabrizio Banchig, Leo Belli y Martín Castro Meglioli, se distingue por su audaz fusión de folklore, rock, jazz y la resonancia profunda de los sonidos andinos. Esta amalgama ha permitido a la agrupación forjar un estilo propio, reconocido en importantes plataformas como el Festival de Jazz y el Día Mundial del Jazz, donde su intensidad y frescura artística han dejado una huella distintiva.
Por otro lado, Gon Trío, integrado por Agustín Dias, Maximiliano González y Marco Antonio Castillo, presenta una visión contemporánea del jazz. Sus influencias diversas y su constante búsqueda sonora han consolidado su presencia en destacados espacios culturales, incluyendo el imponente Teatro del Bicentenario, el Parque Ischigualasto y el Museo Franklin Rawson, evidenciando la versatilidad y el impacto de su propuesta.
Detalles para una velada imperdible
Las entradas anticipadas para ser parte de este singular evento tienen un valor de $8000. Para aquellos que decidan adquirirlas en puerta, el costo será de $10000. Asimismo, pueden ser obtenidas contactándose al número 264 467 8737.
La noche del 7 de noviembre se perfila como una oportunidad única para dejarse llevar por la espontaneidad de la improvisación y la potencia de dos universos musicales en constante movimiento. Una invitación abierta a celebrar la libertad creativa y el vibrante intercambio entre géneros.
El Chalet Cantoni Casa Cultural será el epicentro de un innovador encuentro musical el próximo viernes 7 de noviembre a las 21:30. Las destacadas agrupaciones locales BBC y Gon Trío convergerán en una propuesta que explorará la fusión, la improvisación y el diálogo entre géneros. BBC aportará su mezcla de folklore, rock, jazz y sonidos andinos, mientras que Gon Trío presentará una visión contemporánea del jazz. Este evento promete una velada de alta intensidad artística, celebrando la libertad creativa en un formato único.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
BBC (Banchig-Belli-Castro) se atreve a hibridar folklore, rock, jazz y ‘sonidos andinos’, como si la UNESCO hubiese emitido una directiva. Su presencia en el Festival de Jazz y el Día Mundial del Jazz demuestra que no temen a las grandes ligas o, al menos, que tienen buen gusto en calendarios.
Gon Trío (Dias, González, Castillo), por su parte, propone un jazz tan contemporáneo que ya genera memes. Tras pasar por el Teatro del Bicentenario, el Parque Ischigualasto –sí, los dinosaurios también escuchan jazz– y el Museo Franklin Rawson, queda claro que su música es apta para todo público, incluso para el que aún no nació.
Las entradas, a $8000 anticipadas y $10000 en puerta, son el precio de la iluminación (o de una salida nocturna). Para quienes deseen ser parte de esta confluencia, el 264 467 8737 espera. Una noche para la libertad creativa, o para recordar que la música, como la vida, es puro caos organizado. Que cada cual saque sus propias conclusiones.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial

El histórico Chalet Cantoni Casa Cultural se prepara para una velada de inmersión sonora, fusionando ritmos y talentos en un encuentro sin precedentes. El próximo viernes 7 de noviembre, a partir de las 21:30, el escenario recibirá a dos de las propuestas musicales más innovadoras de la escena local: BBC y Gon Trío. Este concierto promete una experiencia de diálogo creativo, donde la improvisación y la exploración sonora serán los pilares de una noche cargada de energía.
Un encuentro de universos sonoros
El trío BBC, conformado por Fabrizio Banchig, Leo Belli y Martín Castro Meglioli, se distingue por su audaz fusión de folklore, rock, jazz y la resonancia profunda de los sonidos andinos. Esta amalgama ha permitido a la agrupación forjar un estilo propio, reconocido en importantes plataformas como el Festival de Jazz y el Día Mundial del Jazz, donde su intensidad y frescura artística han dejado una huella distintiva.
Por otro lado, Gon Trío, integrado por Agustín Dias, Maximiliano González y Marco Antonio Castillo, presenta una visión contemporánea del jazz. Sus influencias diversas y su constante búsqueda sonora han consolidado su presencia en destacados espacios culturales, incluyendo el imponente Teatro del Bicentenario, el Parque Ischigualasto y el Museo Franklin Rawson, evidenciando la versatilidad y el impacto de su propuesta.
Detalles para una velada imperdible
Las entradas anticipadas para ser parte de este singular evento tienen un valor de $8000. Para aquellos que decidan adquirirlas en puerta, el costo será de $10000. Asimismo, pueden ser obtenidas contactándose al número 264 467 8737.
La noche del 7 de noviembre se perfila como una oportunidad única para dejarse llevar por la espontaneidad de la improvisación y la potencia de dos universos musicales en constante movimiento. Una invitación abierta a celebrar la libertad creativa y el vibrante intercambio entre géneros.
BBC (Banchig-Belli-Castro) se atreve a hibridar folklore, rock, jazz y ‘sonidos andinos’, como si la UNESCO hubiese emitido una directiva. Su presencia en el Festival de Jazz y el Día Mundial del Jazz demuestra que no temen a las grandes ligas o, al menos, que tienen buen gusto en calendarios.
Gon Trío (Dias, González, Castillo), por su parte, propone un jazz tan contemporáneo que ya genera memes. Tras pasar por el Teatro del Bicentenario, el Parque Ischigualasto –sí, los dinosaurios también escuchan jazz– y el Museo Franklin Rawson, queda claro que su música es apta para todo público, incluso para el que aún no nació.
Las entradas, a $8000 anticipadas y $10000 en puerta, son el precio de la iluminación (o de una salida nocturna). Para quienes deseen ser parte de esta confluencia, el 264 467 8737 espera. Una noche para la libertad creativa, o para recordar que la música, como la vida, es puro caos organizado. Que cada cual saque sus propias conclusiones.