Por un lado, tenemos «Rumbo al país donde», una antología con los mejores versos de Escudero. O sea, lo más granado de su producción poética, para que te sumerjas en su mundo literario sin tener que leer tooooda su obra (que, dicho sea de paso, debe ser extensa como la lista de espera del PAMI).
Y, por si los poemas te dejan con ganas de más, también presentan «Senderos del buscador empecinado», una biografía escrita por Luis Trombino, íntimo amigo del poeta y, seguramente, el único que entendía sus metáforas más rebuscadas. En este libro, Trombino te cuenta la posta sobre la vida de Escudero, con lujo de detalles y, apostamos, alguna que otra anécdota jugosa.
La presentación es el sábado 10 de mayo a las 19 hs en la Sala José Hernández, para los que quieran codearse con la intelectualidad sanjuanina y hacerse los cultos por un rato. Eso sí, después no se quejen si terminan hablando de existencialismo y versos libres hasta las 3 de la mañana. Alerta spoiler: habrá vino y empanadas. No, mentira, eso lo agregamos nosotros. Pero deberían considerarlo, ¿no? Digo, para que la cosa sea más amena.
Homenaje al poeta sanjuanino Jorge Leónidas Escudero en la Feria del Libro
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto a la Cámara de Diputados, presentará en la Feria del Libro dos obras dedicadas a la vida y obra del poeta Jorge Leónidas Escudero: una antología de sus poemas y una biografía. El evento tendrá lugar el sábado 10 de mayo a las 19 hs en la Sala José Hernández.
«Rumbo al país donde»: Un viaje por la poesía de Escudero
La antología, titulada «Rumbo al país donde», ofrece una selección de los poemas más representativos de Escudero, realizada por el profesor Luis Trombino, estudioso de su obra y amigo personal del poeta. Esta compilación busca acercar al lector al universo literario del autor, permitiéndole apreciar su particular estilo y la profundidad de su pensamiento. «Rumbo al país donde» constituye una invitación a recorrer los senderos poéticos de uno de los autores más destacados de la literatura cuyana.
«Senderos del buscador empecinado»: Una mirada a la vida del poeta
Complementando la antología, se presentará el libro «Senderos del buscador empecinado», escrito por Ricardo Luis Trombino. Esta obra biográfica profundiza en la vida de Escudero, ofreciendo un análisis crítico de su obra y contextualizando su producción dentro del panorama literario regional y nacional. Trombino, con su conocimiento profundo de la vida y obra de Escudero, brinda al lector las herramientas necesarias para comprender la complejidad y la trascendencia de su poesía. Ambas publicaciones, editadas por el Fondo Editorial de la Cámara de Diputados, buscan revalorizar la figura de Escudero y su contribución a la literatura argentina. El concurso literario «San Juan Escribe», auspiciado por la Legislatura provincial, lleva el nombre del poeta como un reconocimiento a su legado.