San Juan: Ischigualasto, Difunta y Ruta del Cielo cautivaron en Fiesta del Sol

Redacción Cuyo News
8 min

El Paseo Turístico: Corazón Vibrante de la Fiesta del Sol

El Paseo Turístico se consolidó anoche como uno de los espacios más visitados y festivos de la Fiesta Nacional del Sol, transformándose en un punto de encuentro donde familias completas, niños y adultos, exploraron y se maravillaron con un abanico de propuestas inmersivas, tecnológicas y participativas que realzaron lo mejor del patrimonio turístico sanjuanino.

Los grandes protagonistas de este recorrido fueron el Parque Provincial Ischigualasto, el paraje de la Difunta Correa y la innovadora Ruta del Cielo, cada uno con actividades diseñadas meticulosamente para garantizar que todos, desde los más pequeños hasta los adultos, pudieran disfrutar, aprender y vivir experiencias verdaderamente singulares.

Ischigualasto: Un viaje al pasado remoto con tecnología de vanguardia

El stand del Parque Ischigualasto sorprendió a los asistentes con una puesta en escena completamente inmersiva, logrando mantener a los niños fascinados y a los adultos genuinamente asombrados. Los visitantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en una experiencia 360° mediante óculos de realidad virtual, que los transportaron a los circuitos diurnos y nocturnos del parque, mientras que los más jóvenes interactuaban y se fotografiaban junto a réplicas de geoformas y dinosaurios, tanto corporizados como en esqueletos de diversas escalas.

La ruleta digital, que ofreció premios durante toda la velada, se convirtió rápidamente en una de las atracciones más solicitadas. El espacio también contó con la presencia de guías y guardaparques, quienes proporcionaron información detallada a aquellos interesados en planificar futuras expediciones al parque, garantizando un servicio integral.

Difunta Correa: Fe, arte y tradición en un encuentro participativo

El stand de la Fundación Difunta Correa ofreció múltiples actividades interactivas que convocaron a personas de todas las edades, reflejando el profundo arraigo cultural de este emblemático paraje. La “Ruleta de Fe” emergió como uno de los juegos más concurridos, donde los visitantes respondieron preguntas sobre la historia y el valor cultural de Deolinda Correa.

El espacio “Historias con la Difunta” permitió a las familias dejar testimonios, deseos y promesas adheridas a un mural, mientras que la intervención artística “Arte de Fe” invitó a la decoración colectiva de una obra inspirada en la figura de la Difunta Correa. Adicionalmente, el equipo de la fundación brindó información turística y asesoramiento a quienes manifestaron interés en visitar el santuario.

Ruta del Cielo: Explorando el cosmos sanjuanino

La Ruta del Cielo presentó una propuesta cargada de actividades lúdicas, educativas y sensoriales, diseñadas para descubrir el cielo sanjuanino de una manera didáctica y entretenida.

Observatorio Astronómico Félix Aguilar (OAFA) – Estación Carlos Cesco

El OAFA instaló un espacio interactivo que cautivó tanto a niños como a adultos, ofreciendo un telescopio óptico para observaciones guiadas, un rincón infantil con juegos y desafíos didácticos, y modelos 3D táctiles y visuales de instrumentos astronómicos. Las familias pudieron adentrarse en el universo de la astronomía a través del juego, el tacto, la observación y la participación activa.

Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO)

CASLEO desplegó un área enriquecida con actividades prácticas, que incluyeron un telescopio LX200 de 12” y binoculares de alta calidad. Se dispuso material didáctico como nocturlabios, astrolabios y cartas celestes, junto a pantallas interactivas con trivias y rompecabezas que entretuvieron a grandes y chicos por igual, consolidando el aprendizaje de manera lúdica.

Prestadores privados: Ampliando la experiencia del astroturismo

Campo de Estrellas exhibió equipos de observación profesional y compartió la fascinante experiencia del astroturismo en los impresionantes paisajes sanjuaninos. Las familias tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las técnicas y herramientas empleadas para la observación del cielo nocturno. Por su parte, Conociendo Nuestro Cielo ofreció charlas informativas, materiales didácticos y explicaciones guiadas sobre las constelaciones y su relevancia en las antiguas culturas. Niños y adultos participaron activamente, planteando preguntas y descubriendo la trascendencia del cielo como patrimonio natural y científico.

El Paseo Turístico fue una producción integral del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, con el valioso apoyo de la Dirección de Infraestructura y Proyectos, lo que permitió que el recorrido por el stand se realizara de manera segura y didáctica. La propuesta no solo puso en valor los destinos más emblemáticos de la provincia, sino que también generó momentos de encuentro, juego y aprendizaje que fueron disfrutados por todas las generaciones de familias sanjuaninas, reafirmando el compromiso con el desarrollo turístico y cultural.

Compartir
🔺 Tendencia