## San Juan se convierte en la capital de la historieta con la inauguración de la primera biblioteca pública de literatura gráfica del país
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Cultura, ha dado un paso audaz y significativo en la promoción de la lectura y el arte secuencial con la inauguración de dos nuevos espacios dedicados a la literatura gráfica y la ilustración.
### Biblioteca Provincial de Literatura Gráfica Eduardo Risso: un hito cultural
El principal atractivo es, sin duda, la Biblioteca Provincial de Literatura Gráfica Eduardo Risso, la primera biblioteca pública de este tipo en Argentina. Este espacio, que lleva el nombre del reconocido historietista argentino, ganador del prestigioso Premio Eisner, albergará una amplia colección de cómics, mangas e historietas, buscando atraer a un público joven y ávido de nuevas formas de expresión artística.
«Es un hito cultural, ya que no existen bibliotecas públicas especializadas en literatura gráfica fuera del Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno», destacaron desde la Secretaría de Cultura, subrayando la importancia de esta iniciativa.
### Espacio de dibujantes e ilustradores sanjuaninos (E.D.I.S.): talento local en proyección
La inauguración del Espacio de Dibujantes e Ilustradores Sanjuaninos (E.D.I.S.) es otro punto culminante de esta jornada cultural. Este espacio busca dar visibilidad y apoyo a los ilustradores locales, especialmente a los primeros diplomados del país en esta disciplina. Los alumnos de la Diplomatura en Ilustración de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) presentarán una muestra de sus trabajos, demostrando el talento y la creatividad que florecen en la provincia.
Con estas iniciativas, San Juan reafirma su compromiso con la promoción de la lectura, el desarrollo artístico y la formación de nuevos públicos, abriendo un abanico de posibilidades para el talento local y consolidándose como un referente en el ámbito de la literatura gráfica a nivel nacional.
San Juan se pone a la vanguardia de la movida comiquera con la inauguración de la primera biblioteca pública de literatura gráfica del país, bautizada con el nombre del maestro Eduardo Risso. Además, se abre el Espacio de Dibujantes e Ilustradores Sanjuaninos (E.D.I.S.), consolidando el talento local y proyectándolo a nivel nacional. ¡Una doble dosis de cultura para celebrar!
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## San Juan se convierte en la capital de la historieta con la inauguración de la primera biblioteca pública de literatura gráfica del país
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Cultura, ha dado un paso audaz y significativo en la promoción de la lectura y el arte secuencial con la inauguración de dos nuevos espacios dedicados a la literatura gráfica y la ilustración.
### Biblioteca Provincial de Literatura Gráfica Eduardo Risso: un hito cultural
El principal atractivo es, sin duda, la Biblioteca Provincial de Literatura Gráfica Eduardo Risso, la primera biblioteca pública de este tipo en Argentina. Este espacio, que lleva el nombre del reconocido historietista argentino, ganador del prestigioso Premio Eisner, albergará una amplia colección de cómics, mangas e historietas, buscando atraer a un público joven y ávido de nuevas formas de expresión artística.
«Es un hito cultural, ya que no existen bibliotecas públicas especializadas en literatura gráfica fuera del Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno», destacaron desde la Secretaría de Cultura, subrayando la importancia de esta iniciativa.
### Espacio de dibujantes e ilustradores sanjuaninos (E.D.I.S.): talento local en proyección
La inauguración del Espacio de Dibujantes e Ilustradores Sanjuaninos (E.D.I.S.) es otro punto culminante de esta jornada cultural. Este espacio busca dar visibilidad y apoyo a los ilustradores locales, especialmente a los primeros diplomados del país en esta disciplina. Los alumnos de la Diplomatura en Ilustración de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) presentarán una muestra de sus trabajos, demostrando el talento y la creatividad que florecen en la provincia.
Con estas iniciativas, San Juan reafirma su compromiso con la promoción de la lectura, el desarrollo artístico y la formación de nuevos públicos, abriendo un abanico de posibilidades para el talento local y consolidándose como un referente en el ámbito de la literatura gráfica a nivel nacional.