Con la llegada de la primavera, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte lanzó una amplia agenda cultural para el viernes 19 y sábado 20 de septiembre, que incluye conciertos sinfónicos, espectáculos líricos, muestras de arte, ferias gastronómicas y festivales de música alternativa y comedia.
Auditorio Juan Victoria: música clásica y feria emprendedora
Este viernes 19 a las 21:30, la Orquesta Sinfónica de la UNSJ se presentará en el Auditorio Juan Victoria con un Concierto de Música Barroca, bajo la dirección de Wolfgang Wengenroth y con el violonchelista Juan Sebastián Delgado como solista. La entrada es libre y gratuita.
Ese mismo día, desde las 19, se inaugurará la muestra de arte “El lado oculto” del artista Hugo Vinzio Rosselot, que podrá visitarse hasta el 13 de octubre, también con acceso gratuito.
El sábado 20, entre las 17 y las 22, se realizará en los jardines del Auditorio la Feria Raíces, con música en vivo, patio de comidas, sorteos y stands de productos locales elaborados por emprendedores sanjuaninos.
La jornada cerrará a las 21:30 con una nueva edición del ciclo “Lírica Íntima”, con la mezzosoprano Alejandra Malvino, la pianista Eduviges Picone, y los coros Vocacional y Universitario de la UNSJ. Acceso libre para todo público.
Teatro y música alternativa en el Chalet Cantoni
El Chalet Cantoni también dirá presente con dos propuestas destacadas:
- Viernes 19 a las 20: Ciclo de Comedia Volumen 2: “Camoteando”, una noche de stand up con Tobías Ruarte, Celi Cáceres y Mariano Martín, open mic y conducción de Luis Gutiérrez. Entrada gratuita, solo para mayores de 18 años.
- Sábado 20 a las 19: Festival Vibra Alterna Volumen 2, con las bandas Mama Ordán y Rumba Camión, más gastronomía y cerveza artesanal. Entrada libre.
Opereta vienesa en el Teatro del Bicentenario
En paralelo, la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario ofrecerá el espectáculo lírico “Amor, Amor”, una puesta en escena inspirada en la opereta vienesa con música de Franz Lehár y Oscar Straus. La función será el viernes 19 a las 21:30. Entradas generales a $18.000, disponibles en boletería o en tuentrada.com.
Con esta programación diversa y accesible, San Juan da la bienvenida a la primavera con un mensaje claro: la cultura florece en cada rincón.
Con la llegada de la primavera, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan organizó una agenda cultural para el 19 y 20 de septiembre, que incluye conciertos sinfónicos, espectáculos líricos, ferias gastronómicas, muestras de arte, comedia y festivales de música alternativa. La mayoría de las actividades son con entrada libre y gratuita.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Con la llegada de la primavera, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte lanzó una amplia agenda cultural para el viernes 19 y sábado 20 de septiembre, que incluye conciertos sinfónicos, espectáculos líricos, muestras de arte, ferias gastronómicas y festivales de música alternativa y comedia.
Auditorio Juan Victoria: música clásica y feria emprendedora
Este viernes 19 a las 21:30, la Orquesta Sinfónica de la UNSJ se presentará en el Auditorio Juan Victoria con un Concierto de Música Barroca, bajo la dirección de Wolfgang Wengenroth y con el violonchelista Juan Sebastián Delgado como solista. La entrada es libre y gratuita.
Ese mismo día, desde las 19, se inaugurará la muestra de arte “El lado oculto” del artista Hugo Vinzio Rosselot, que podrá visitarse hasta el 13 de octubre, también con acceso gratuito.
El sábado 20, entre las 17 y las 22, se realizará en los jardines del Auditorio la Feria Raíces, con música en vivo, patio de comidas, sorteos y stands de productos locales elaborados por emprendedores sanjuaninos.
La jornada cerrará a las 21:30 con una nueva edición del ciclo “Lírica Íntima”, con la mezzosoprano Alejandra Malvino, la pianista Eduviges Picone, y los coros Vocacional y Universitario de la UNSJ. Acceso libre para todo público.
Teatro y música alternativa en el Chalet Cantoni
El Chalet Cantoni también dirá presente con dos propuestas destacadas:
- Viernes 19 a las 20: Ciclo de Comedia Volumen 2: “Camoteando”, una noche de stand up con Tobías Ruarte, Celi Cáceres y Mariano Martín, open mic y conducción de Luis Gutiérrez. Entrada gratuita, solo para mayores de 18 años.
- Sábado 20 a las 19: Festival Vibra Alterna Volumen 2, con las bandas Mama Ordán y Rumba Camión, más gastronomía y cerveza artesanal. Entrada libre.
Opereta vienesa en el Teatro del Bicentenario
En paralelo, la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario ofrecerá el espectáculo lírico “Amor, Amor”, una puesta en escena inspirada en la opereta vienesa con música de Franz Lehár y Oscar Straus. La función será el viernes 19 a las 21:30. Entradas generales a $18.000, disponibles en boletería o en tuentrada.com.
Con esta programación diversa y accesible, San Juan da la bienvenida a la primavera con un mensaje claro: la cultura florece en cada rincón.