San Juan dijo presente en la Feria Internacional de Turismo de Valparaíso (FITVAL) en Chile, mostrando sus encantos turísticos y buscando atraer visitantes trasandinos. La delegación sanjuanina, liderada por el subsecretario de Turismo, laburó a destajo para promocionar la provincia como destino imperdible.
Che, ¿Vieron que San Juan se fue de joda a Valparaíso? Pero no a cualquier joda, eh. A la FITVAL, la Feria Internacional de Turismo, a vender humo… digo, a mostrar lo lindo que tenemos. Con bombos y platillos, la provincia armó un stand en el Parque Cultural de la ciudad portuaria chilena, para tentar a los turistas trasandinos (y a algún que otro despistado que crea que Valparaíso queda en San Juan).
La delegación, encabezada por Juan Castañares, subsecretario de Turismo (un tipo que seguro sabe más de turismo que yo de física cuántica), junto a Andrea Herrera, Mariano Carmona y Raúl Varese, se pusieron la camiseta y se encargaron de mostrar lo mejor de San Juan. "En el escenario mayor, las autoridades del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrecieron una exposición integral sobre la riqueza natural y cultural de la provincia, destacando los principales destinos turísticos y las bondades de San Juan. Además explicaron su infraestructura y capacidad para albergar congresos, ferias y eventos de gran envergadura." O sea, le tiraron con todo el arsenal, desde el paisaje hasta la capacidad hotelera, pasando por la infaltable mención al vino (obvio).
Hasta el mismísimo cónsul argentino en Chile, Sebastián David Molteni, se acercó a charlar y, dicen las malas lenguas, que hasta se lo vio con un vasito de Malbec en la mano. ¿Habrán cerrado algún acuerdo importante? ¿O solo habrá sido una excusa para escaparse del papeleo consular? Habrá que esperar para ver los resultados.
La FITVAL, para los que no la tienen clara, es como el Mundial del turismo en Chile. "La Feria Internacional de Turismo de Valparaíso es uno de los eventos turístico más importante de Chile. Reúne a profesionales del sector, representantes institucionales y operadores de toda América Latina, promoviendo el intercambio comercial, la cooperación regional y la visibilización de nuevos destinos." O sea, una vidriera importante para mostrar lo que San Juan tiene para ofrecer. "En esta edición, participan 12 regiones chilenas, junto a países como Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, México y Argentina." ¿Estaremos a la altura de la competencia? Solo el tiempo (y la cantidad de turistas chilenos que crucen la cordillera) lo dirá.
Lo que está claro es que, por lo menos, se hizo el intento. Ahora, a esperar que los frutos de esta campaña se traduzcan en más turismo y, por qué no, en alguna que otra copita de vino compartida entre argentinos y chilenos. Después de todo, ¿qué mejor manera de fomentar la integración regional que con un buen asado y un vinito sanjuanino? (Aclaro, el asado corre por cuenta de cada uno).