San Juan ofrece un fin de semana a pura cultura: desde conciertos sinfónicos hasta la Fiesta de la Cerveza, pasando por exposiciones de arte y meditación masiva.
Resumen generado por IA
Este contenido es generado automáticamente con IA
San Juan, epicentro cultural del universo (o al menos de Cuyo), se prepara para un fin de semana que promete más actividad que el grupo de WhatsApp de la familia. Si la agenda cultural sanjuanina fuera un plato de comida, sería un locro: abundante, diverso y con la capacidad de generar digestiones pesadas si uno se zarpa.
Arrancamos el viernes con la Orquesta Sinfónica de la UNSJ interpretando a Brahms, Bartok y Borodín. O sea, alta gama para los oídos. Si sos de los que prefieren el ruido de las pajaritas de las empanadas a la música clásica, siempre podés ir al conversatorio sobre la muestra del Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales. Ahí la consigna es debatir sobre el «estado actual del arte en San Juan», una frase que suena tan profunda que da miedo preguntar qué significa realmente.
Pero si lo tuyo es el jolgorio etílico, la Fiesta de la Cerveza en la Ex Bodega Duc de Saint Remy es tu lugar en el mundo. Tres días de bandas nacionales, locales, food trucks y, obviamente, cerveza. ¿Estelares, Koino Yokan, Banda XXI? Papá. Prepárense para el pogo sudoroso, las declaraciones de amor espontáneas y las selfies con el vaso de cerveza estratégicamente ubicado para tapar la panza chelera. El único riesgo es terminar el domingo cantando «Agitando pañuelos» con una resaca bíblica.
Para los que buscan un fin de semana más zen, Argentina Medita ofrece una sesión masiva en los jardines del Teatro del Bicentenario. Imaginen cientos de personas en posición de loto intentando encontrar la paz interior mientras de fondo se escucha el eco lejano de «Ramito de Romero» escapándose de la Fiesta de la Cerveza. Un contraste digno de Borges.
Y como si fuera poco, las Fallas Valencianas prometen color, música y la tradicional quema del ninot. Si siempre soñaste con ver arder una figura gigante de cartón y madera mientras comés paella, este es tu momento. En resumen, San Juan te ofrece un fin de semana donde podés cultivar tu intelecto, emborracharte como vikingo, meditar hasta alcanzar la iluminación o simplemente ver cosas arder. La decisión, amigo lector, es tuya. Solo recordá: hidratate bien, usá protector solar y, por el amor de Dios, no mezcles la cerveza con la meditación.
Zappo - Te contamos las cosas un poco mas divertidas... un poco mas reales.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
Charlas, exposiciones y mucho arte
Ese mismo día a las 20 hs, se llevará a cabo un conversatorio gratuito en relación a la muestra central de la quinta edición del Premio Franklin Rawson a las Artes Visuales. Este espacio propondrá debatir y reflexionar sobre la muestra que se exhibe en Sala 3 y el estado actual del arte en San Juan. Otra opción para tener en cuenta es «San Juan se viste de arte», una exposición que tiene lugar en el Auditorio Juan Victoria, llena de talento sanjuanino desplegado en arte visual y contemporáneo. La misma se puede visitar el viernes de 9 a 19 y sábado y domingo de 11 a 19 hs. Por su parte, el Chalet Cantoni cuenta con la muestra «Aleatoria». En este espacio se presentan obras de cuatro destacadas artistas de San Juan. Se trata de Teresita Chiconi, Isabel Fernández (conocida artísticamente como Laisa), Patricia Nicolía Flores y María Rosa Plana. La exposición podrá visitarse el viernes, de 9 a 13 y de 17 a 20.Música y fiesta cervecera
Este 14 de marzo comenzará la Fiesta de la Cerveza en la Ex Bodega Duc de Saint Remy (Av. Libertador y San Miguel). El evento se extenderá hasta el domingo 16 con música en vivo de bandas nacionales como Estelares, Koino Yokan y Banda XXI, además de locales como La Mandela con un tributo a Bob Marley, Ekkis, Martina Flores, Cele Arrabal, MAMA Perfecta y Ana Paroldi. Además, el lugar dispondrá de carros de comida y el gran Patio Cervecero que contará con 10 puestos de cervecerías sanjuaninas. Los tickets se adquieren a través de este linkMeditación y tradición valenciana
Para este sábado, San Juan se une a «Argentina Medita» para fomentar la paz y el bienestar con «El arte de vivir». Será en los jardines del Teatro del Bicentenario con entrada libre y gratuita. Se trata de un evento masivo de meditación impulsado por la organización «El Arte de Vivir». La iniciativa, que se desarrollará en más de 50 ciudades del país y también de manera online, busca fomentar la paz y el bienestar tanto en los participantes como en la comunidad en general. Por último, las propuestas incluyen las Fallas Valencianas que darán comienzo este sábado a las 21:30 hs con la presentación de artistas locales, nacionales, comidas típicas y la tradicional quema del ninot, entre otras actividades. La cita será en el Centro Valenciano y los interesados pueden consultar más información al 2646174434 y 4240396.
Compartir