San Juan se prepara para un finde largo a puro evento: desde cabalgatas y jineteadas hasta flamenco, pasando por ciencia, cine y música para todos los gustos. El Ministerio de Turismo banca la parada con una agenda que promete no dejar a nadie aburrido.
Se viene un finde XXL y San Juan, la tierra del sol y del buen vino -aunque algunos digan que el mejor está en Mendoza, ¡sacrilegio!-, se pone la pilcha cultural y turística. Del 10 al 13 de abril, la provincia ofrece una agenda cargada de eventos para todos los paladares, desde los más tradicionalistas hasta los que buscan algo más «avant garde», como diría mi tía que estudió Bellas Artes.
El plato fuerte para los amantes de las tradiciones gauchas es la Cabalgata de la Fe, que se realizará del 10 al 12 de abril. Más de 4 mil jinetes emprenderán la peregrinación hacia la Difunta Correa, en una demostración de fe y destreza criolla que promete ser épica. Para el cierre, se espera un festival con artistas de la talla de Nano Rodríguez y Los Luceros de Jáchal, entre otros. ¿Se animará el gobernador Orrego a subirse a un caballo? Sería una postal digna de un cuadro… o de un meme.
Para los cinéfilos, el Chalet Cantoni proyectará «El Jockey» de Luis Ortega, el sábado 12. Una buena oportunidad para ver si el hermano de Sebastián se le acerca en talento. Entrada libre y gratuita, pero con inscripción previa, porque en San Juan la cultura es gratis, pero organizada.
Si lo suyo es el arte, no se pierda la exposición “Naturalezas del arte contemporáneo” en el Foyer del Auditorio Juan Victoria, o el festival “Crear Conciencia”, que fusiona ciencia y tecnología con stands interactivos, charlas y hasta un patio gastronómico. Porque la ciencia también entra por el estómago.
Y para los que gustan del ritmo, hay opciones para todos los gustos: desde el flamenco con artistas internacionales en Tierras Negras y otros lugares, hasta la música lenta en el Parque de Mayo para los nostágicos. ¿Se acuerdan de los lentos en el boliche? ¡Qué épocas! Para los más rockeros, «Limbo Tecno-Rock» se presenta en el Teatro del Bicentenario. 8 lucas la entrada, un precio que genera debate… ¿Vale la pena? El público tendrá la última palabra.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a cargo de la gestión de Orrego, se pone la camiseta y banca todo este festival de eventos. Habrá que ver si la apuesta da sus frutos y la gente llena los espacios. Por lo pronto, desde el gobierno provincial aseguran que “Todas estas actividades […] reafirmando el compromiso de seguir impulsando espacios de disfrute, aprendizaje y celebración de nuestras raíces.”