## La Ruta del Olivo: un viaje sensorial por los sabores y aromas sanjuaninos
San Juan se prepara para recibir a turistas y locales con una propuesta tentadora: la Ruta del Olivo, una experiencia que invita a descubrir los secretos del oro líquido y disfrutar de la belleza de los paisajes olivícolas. A lo largo y ancho de la provincia, diversas actividades y establecimientos abren sus puertas para compartir la pasión por el aceite de oliva y sus derivados.
### Un recorrido por los sabores de Rivadavia, Capital y Pocito
La Ruta del Olivo despliega un abanico de opciones para todos los gustos. En Rivadavia, la tradicional Aceitera Campo de Olivos ofrece recorridos guiados, degustaciones y venta directa de sus productos. En Capital, el Museo Don Julio, el primero del país dedicado al aceite de oliva, propone una experiencia interactiva que recorre la historia de esta producción.
En Pocito, establecimientos como La Pocitana y Tutuna combinan la producción de aceite de oliva extra virgen con propuestas didácticas, recreativas y de alojamiento rural. Otros emprendimientos como La Salmuera, Olivos del Sol, Almazara y Seis Marías suman propuestas que integran arte, gastronomía y hospitalidad local.
### Bienestar y armonía entre olivos y viñedos
La Ruta del Olivo también invita a reconectar con uno mismo a través de experiencias de bienestar. A lo largo del mes de julio, se realizarán actividades como “Serenidad entre Olivos y Vino”, que incluye sesiones de meditación con cuencos tibetanos, yoga y degustaciones en escenarios naturales de gran belleza.
Con propuestas gratuitas o de bajo costo, la mayoría con cupo limitado y reserva previa, la Ruta del Olivo se posiciona como una de las alternativas más completas para quienes buscan descansar, aprender y disfrutar del turismo rural y gastronómico en estas vacaciones de invierno. Para más información, se puede descargar la guía de actividades y de prestadores turísticos en www.sanjuan.tur.ar.