San Juan se prepara para una Semana Santa a puro turismo religioso, con templos históricos y santuarios que combinan fe, arquitectura y tradición. Desde la Catedral hasta el Cristo de la Misericordia, la provincia ofrece un recorrido para conectar con la espiritualidad y la historia local.
Che, la Semana Santa en San Juan se pone mística. No solo para los que le rezan a San Expedito para pagar las cuentas, sino también para los curiosos que buscan algo más que un asado y una siesta. La provincia tira toda la carne al asador, o mejor dicho, todos los santos al ruedo, con una propuesta de turismo religioso que promete ser más atractiva que un feriado largo con lluvia.
Templos y santuarios de más de 100 pirulos abren sus puertas al público, invitando a meterse en la historia y la arquitectura religiosa. Desde la Iglesia Catedral, reconstruida después del terremoto del ’44 (el que dejó a la provincia patas para arriba), hasta capillas y oratorios perdidos en pueblitos que parecen salidos de una película de Favio.
Obvio, el plato fuerte es la devoción. Para los que buscan milagros express, está el Oratorio de Deolinda Correa en Caucete, con más puestos de comercio que fieles, dirían los malpensados. Y si te gusta el trekking espiritual, la Capilla de Achango en Iglesia te espera con su Virgen del Carmen y una arquitectura de adobe que te transporta al siglo XVII sin necesidad de DeLorean.
Para los que le escapan a la multitud, el Cristo de la Hermandad en Valle Fértil ofrece una vista panorámica que te deja sin aliento (y sin señal de celular, probablemente). Y si de gigantes hablamos, el Cristo de la Misericordia en Calingasta, con sus 27 metros de altura, te hace sentir más chiquito que hormiga en desfile militar. En Barreal, la Parroquia Jesús de la Buena Esperanza te espera con un Cristo sentado, traído de Chile… ¿será que estaba cansado de estar parado?
En fin, San Juan se pone la galera de la fe y ofrece un menú variado para todos los gustos. Si sos creyente, agnóstico o simplemente te gusta el turismo con un toque de historia y misterio, la provincia te espera con los brazos abiertos (y con el link sanjuan.tur.ar para que no te pierdas ni una misa). ¿Será que Marcelo Orrego se tira un lance y promociona la ruta del vino bendito? Hablando en serio, hay que reconocer que la provincia le está poniendo onda al turismo. Veremos si la gente le da bola a la propuesta.