El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan ha lanzado la convocatoria para el preselectivo del Festival Nacional de Malambo de Laborde 2026, un evento que reunirá a los talentos locales de la danza y la música folklórica. La competencia se llevará a cabo el sábado 26 de septiembre de 2025, a partir de las 17:00, en el Comedor Juan Gutiérrez (CUIM – UNSJ), ubicado en Meglioli Sur 885.
Un festival que celebra la tradición y el malambo
El Festival Nacional de Malambo de Laborde es reconocido como uno de los certámenes folklóricos más prestigiosos de Argentina. Su importancia cultural reside en la promoción y revalorización de las expresiones tradicionales del país, incluyendo danzas, música popular y costumbres. Particularmente, el festival se destaca por rescatar y promover el malambo, danza varonil por excelencia, en sus diversas variantes y estilos.
Detalles del evento y cómo participar
El preselectivo en San Juan se desarrollará a lo largo de la tarde y la noche, con entrada libre y gratuita, permitiendo que el público local disfrute de esta instancia de selección y acompañe a los artistas que aspiran a representar a la provincia en el escenario nacional de Laborde. Las inscripciones estarán abiertas desde el 1 hasta el 21 de septiembre de 2025, a través de un formulario online dispuesto por la organización.
Para aquellos interesados en obtener más información o realizar consultas, la Dirección de Artes Escénicas del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ha dispuesto un correo electrónico de contacto. Además, el delegado provincial, Sr. Luis Salinas, está disponible para atender consultas a través del número telefónico 264 4579139.
San Juan se prepara para ser la cuna de los futuros malambistas que representarán a la provincia en el prestigioso Festival Nacional de Malambo de Laborde 2026. El preselectivo, con entrada libre y gratuita, promete una jornada a puro zapateo y tradición criolla. Las inscripciones ya están abiertas para los artistas que deseen mostrar su talento en esta importante vidriera folklórica.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Se pudrió todo, che. Se viene el Pre Laborde 2026 en San Juan, donde los gauchos y chinas más picantes se van a sacar chispas para ganarse un lugar en el festival nacional. Si creés que tu zapateo le hace sombra al mismísimo Gardel, esta es tu oportunidad de demostrarlo.
Si el folklore corre por tus venas más fuerte que el mate cocido de la abuela, ¡inscribite ya! No te quedes con las ganas, porque si no te anotás, después no llores cuando veas a otro levantando el premio. ¡El folklore no se mira, se baila, carajo!
Y si después de tanto zapateo te agarra el bajón, tranqui, que el Comedor Juan Gutiérrez seguro tiene algo para ofrecer. ¡Esta peña promete más emoción que un clásico San Martín-Desamparados! No te lo pierdas, que va a haber más folklore que en la Puna jujeña un 25 de mayo.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan ha lanzado la convocatoria para el preselectivo del Festival Nacional de Malambo de Laborde 2026, un evento que reunirá a los talentos locales de la danza y la música folklórica. La competencia se llevará a cabo el sábado 26 de septiembre de 2025, a partir de las 17:00, en el Comedor Juan Gutiérrez (CUIM – UNSJ), ubicado en Meglioli Sur 885.
Un festival que celebra la tradición y el malambo
El Festival Nacional de Malambo de Laborde es reconocido como uno de los certámenes folklóricos más prestigiosos de Argentina. Su importancia cultural reside en la promoción y revalorización de las expresiones tradicionales del país, incluyendo danzas, música popular y costumbres. Particularmente, el festival se destaca por rescatar y promover el malambo, danza varonil por excelencia, en sus diversas variantes y estilos.
Detalles del evento y cómo participar
El preselectivo en San Juan se desarrollará a lo largo de la tarde y la noche, con entrada libre y gratuita, permitiendo que el público local disfrute de esta instancia de selección y acompañe a los artistas que aspiran a representar a la provincia en el escenario nacional de Laborde. Las inscripciones estarán abiertas desde el 1 hasta el 21 de septiembre de 2025, a través de un formulario online dispuesto por la organización.
Para aquellos interesados en obtener más información o realizar consultas, la Dirección de Artes Escénicas del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ha dispuesto un correo electrónico de contacto. Además, el delegado provincial, Sr. Luis Salinas, está disponible para atender consultas a través del número telefónico 264 4579139.
Se pudrió todo, che. Se viene el Pre Laborde 2026 en San Juan, donde los gauchos y chinas más picantes se van a sacar chispas para ganarse un lugar en el festival nacional. Si creés que tu zapateo le hace sombra al mismísimo Gardel, esta es tu oportunidad de demostrarlo.
Si el folklore corre por tus venas más fuerte que el mate cocido de la abuela, ¡inscribite ya! No te quedes con las ganas, porque si no te anotás, después no llores cuando veas a otro levantando el premio. ¡El folklore no se mira, se baila, carajo!
Y si después de tanto zapateo te agarra el bajón, tranqui, que el Comedor Juan Gutiérrez seguro tiene algo para ofrecer. ¡Esta peña promete más emoción que un clásico San Martín-Desamparados! No te lo pierdas, que va a haber más folklore que en la Puna jujeña un 25 de mayo.