El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una variada agenda cultural en San Juan, que reúne propuestas artísticas para todos los públicos, desde el teatro y la música hasta la formación y la danza.
Viernes 31 de octubre
“Romance de la Mujer que Mira” – Concierto Escénico
Lugar: Club Social San Juan (Rivadavia 68 Oeste, Capital)
Hora: 21:00
Entrada: $5.000
Una propuesta dirigida por Merkén Proyectos que combina música, teatro y poesía. Con una puesta inspirada en la mirada femenina, la obra invita a reflexionar sobre la sensibilidad, la memoria y la expresión artística en un espectáculo visual y sonoro.
Get Look Workshop – Producción Musical y Salud Auditiva
Lugar: Chalet Cantoni (San Juan Capital)
Hora: 18:00
Inscripción: $10.000 – Cupos limitados
Encuentro formativo dirigido a músicos, DJs y productores locales. A cargo de Gabi Lisi, Alejo Navas y Belén Ejarque, aborda temas de salud mental y auditiva en el ámbito artístico, junto con prácticas de live set y DJ set en Ableton Live. Un espacio de aprendizaje y bienestar dentro de la escena musical sanjuanina.
Sábado 1 de noviembre
“El pacto de los Rosales” – Comedia Teatral (Última función)
Lugar: Espacio TeS (J. B. Justo 335 Sur, Rivadavia)
Hora: 22:00
Entradas disponibles en entradaweb.com.ar
Comedia protagonizada por Mili Segovia, Pablo Flores Tulián, Fernando Díaz Ogas y Giuli Lapidus Bataller. Una historia de enredos y risas que cierra su ciclo con una función final esperada por el público local.
“Caras Extrañas” – Recital
Lugar: Sala del Sol (Av. Guillermo Rawson Sur 1302)
Hora: 22:00
Entrada: Desde $16.800 (en tuentrada.com)
La banda Caras Extrañas llega a San Juan con su propuesta de rock clásico y potente. Un recital ideal para los amantes de la música nacional, en una noche que promete energía y sonido de sala.
“Bajo las Estrellas” – Nueva edición
Lugar: Jardines del Auditorio Juan Victoria (25 de Mayo Oeste 1215, Capital)
Hora: 19:00
Entrada general: $10.000 (niños menores de 12 abonan seguro en boletería)
Clásico evento sanjuanino con música en vivo, gastronomía y feria de emprendedores. En esta edición, la banda BOKANEGRA rendirá tributo a Soda Stereo y Gustavo Cerati. Una propuesta al aire libre para disfrutar en familia.
“Evocaciones” – Tributo Musical
Lugar: Teatro Sarmiento (Av. Alem 1 Norte, San Juan)
Hora: 21:00
Entrada: $10.000 (en entradaweb.com.ar)
Un espectáculo con los mejores tributos a la música del recuerdo, a cargo de artistas locales de trayectoria. Un homenaje a las melodías y escenas que marcaron distintas épocas.
San Juan consolida su rol como eje cultural del Cuyo con una agenda que combina formación, entretenimiento y memoria. La diversidad de propuestas y la calidad de los artistas locales reafirman el compromiso de la provincia con la cultura viva, invitando a los sanjuaninos a reencontrarse con el arte en todas sus formas.
San Juan se prepara para un fin de semana cargado de propuestas culturales. Entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre, la provincia ofrecerá conciertos, obras de teatro, talleres y espectáculos al aire libre. Una agenda diversa que reafirma el pulso artístico local y celebra la llegada de noviembre con arte y comunidad.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una variada agenda cultural en San Juan, que reúne propuestas artísticas para todos los públicos, desde el teatro y la música hasta la formación y la danza.
Viernes 31 de octubre
“Romance de la Mujer que Mira” – Concierto Escénico
Lugar: Club Social San Juan (Rivadavia 68 Oeste, Capital)
Hora: 21:00
Entrada: $5.000
Una propuesta dirigida por Merkén Proyectos que combina música, teatro y poesía. Con una puesta inspirada en la mirada femenina, la obra invita a reflexionar sobre la sensibilidad, la memoria y la expresión artística en un espectáculo visual y sonoro.
Get Look Workshop – Producción Musical y Salud Auditiva
Lugar: Chalet Cantoni (San Juan Capital)
Hora: 18:00
Inscripción: $10.000 – Cupos limitados
Encuentro formativo dirigido a músicos, DJs y productores locales. A cargo de Gabi Lisi, Alejo Navas y Belén Ejarque, aborda temas de salud mental y auditiva en el ámbito artístico, junto con prácticas de live set y DJ set en Ableton Live. Un espacio de aprendizaje y bienestar dentro de la escena musical sanjuanina.
Sábado 1 de noviembre
“El pacto de los Rosales” – Comedia Teatral (Última función)
Lugar: Espacio TeS (J. B. Justo 335 Sur, Rivadavia)
Hora: 22:00
Entradas disponibles en entradaweb.com.ar
Comedia protagonizada por Mili Segovia, Pablo Flores Tulián, Fernando Díaz Ogas y Giuli Lapidus Bataller. Una historia de enredos y risas que cierra su ciclo con una función final esperada por el público local.
“Caras Extrañas” – Recital
Lugar: Sala del Sol (Av. Guillermo Rawson Sur 1302)
Hora: 22:00
Entrada: Desde $16.800 (en tuentrada.com)
La banda Caras Extrañas llega a San Juan con su propuesta de rock clásico y potente. Un recital ideal para los amantes de la música nacional, en una noche que promete energía y sonido de sala.
“Bajo las Estrellas” – Nueva edición
Lugar: Jardines del Auditorio Juan Victoria (25 de Mayo Oeste 1215, Capital)
Hora: 19:00
Entrada general: $10.000 (niños menores de 12 abonan seguro en boletería)
Clásico evento sanjuanino con música en vivo, gastronomía y feria de emprendedores. En esta edición, la banda BOKANEGRA rendirá tributo a Soda Stereo y Gustavo Cerati. Una propuesta al aire libre para disfrutar en familia.
“Evocaciones” – Tributo Musical
Lugar: Teatro Sarmiento (Av. Alem 1 Norte, San Juan)
Hora: 21:00
Entrada: $10.000 (en entradaweb.com.ar)
Un espectáculo con los mejores tributos a la música del recuerdo, a cargo de artistas locales de trayectoria. Un homenaje a las melodías y escenas que marcaron distintas épocas.
San Juan consolida su rol como eje cultural del Cuyo con una agenda que combina formación, entretenimiento y memoria. La diversidad de propuestas y la calidad de los artistas locales reafirman el compromiso de la provincia con la cultura viva, invitando a los sanjuaninos a reencontrarse con el arte en todas sus formas.