«La Isla» ilumina San Juan: Teatro inclusivo con corazón solidario
El arte, la inclusión y la solidaridad se dan la mano en un evento que promete emocionar al público sanjuanino. El elenco inclusivo Teytekia, reconocido por su compromiso social y artístico, presentará este 27 de agosto la obra “La Isla”, una adaptación teatral del cuento de Jorge Bucay “La isla de los sentimientos”.
Dos funciones solidarias, programadas para las 10 y las 15 horas, tienen un objetivo claro: recaudar fondos para FundaMe, institución que brinda apoyo a niños y adolescentes que enfrentan enfermedades oncológicas, hemofilia y fibrosis quística. La iniciativa busca no solo ofrecer un espectáculo de calidad, sino también generar un impacto positivo en la comunidad.
Una puesta en escena que transforma
“La Isla” es una propuesta escénica que combina danza, coreografía y técnica teatral para narrar una historia sobre la convivencia de los sentimientos humanos ante la adversidad. La obra, que promete una profunda reflexión sobre el amor y la resiliencia, está dirigida por Graciela Vega y cuenta con la asesoría coreográfica de Julia de Nardi.
El elenco Teytekia, conformado por 24 actores con discapacidad mental leve y moderada, así como mujeres mayores de 65 años, aporta una riqueza única a la puesta en escena. Desde su creación en 2016, el grupo se ha destacado por su compromiso con la inclusión social y laboral, participando en diversos eventos culturales y solidarios.
FundaMe: 22 años de compromiso
FundaMe, la institución beneficiada por estas funciones solidarias, lleva más de dos décadas brindando apoyo a niños y adolescentes con enfermedades oncohematológicas. Su trabajo, en articulación con el Hospital Dr. Guillermo Rawson, incluye asistencia integral a los pacientes y sus familias, desde el desayuno en la «casita» del hospital hasta el acompañamiento durante la internación.
La fundación cuenta con un equipo de voluntarios y recursos como un banco de pelucas y un banco ortopédico, que hacen posible su valiosa labor. Eventos como la presentación de «La Isla» son fundamentales para sostener el trabajo de FundaMe y brindar asistencia a quienes más lo necesitan.
El elenco inclusivo Teytekia presenta la obra 'La Isla', una adaptación del cuento de Jorge Bucay, en dos funciones solidarias para recaudar fondos para FundaMe, que apoya a niños y adolescentes con enfermedades como cáncer y hemofilia. Un evento que combina arte, inclusión y solidaridad para transformar vidas.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
«La Isla» ilumina San Juan: Teatro inclusivo con corazón solidario
El arte, la inclusión y la solidaridad se dan la mano en un evento que promete emocionar al público sanjuanino. El elenco inclusivo Teytekia, reconocido por su compromiso social y artístico, presentará este 27 de agosto la obra “La Isla”, una adaptación teatral del cuento de Jorge Bucay “La isla de los sentimientos”.
Dos funciones solidarias, programadas para las 10 y las 15 horas, tienen un objetivo claro: recaudar fondos para FundaMe, institución que brinda apoyo a niños y adolescentes que enfrentan enfermedades oncológicas, hemofilia y fibrosis quística. La iniciativa busca no solo ofrecer un espectáculo de calidad, sino también generar un impacto positivo en la comunidad.
Una puesta en escena que transforma
“La Isla” es una propuesta escénica que combina danza, coreografía y técnica teatral para narrar una historia sobre la convivencia de los sentimientos humanos ante la adversidad. La obra, que promete una profunda reflexión sobre el amor y la resiliencia, está dirigida por Graciela Vega y cuenta con la asesoría coreográfica de Julia de Nardi.
El elenco Teytekia, conformado por 24 actores con discapacidad mental leve y moderada, así como mujeres mayores de 65 años, aporta una riqueza única a la puesta en escena. Desde su creación en 2016, el grupo se ha destacado por su compromiso con la inclusión social y laboral, participando en diversos eventos culturales y solidarios.
FundaMe: 22 años de compromiso
FundaMe, la institución beneficiada por estas funciones solidarias, lleva más de dos décadas brindando apoyo a niños y adolescentes con enfermedades oncohematológicas. Su trabajo, en articulación con el Hospital Dr. Guillermo Rawson, incluye asistencia integral a los pacientes y sus familias, desde el desayuno en la «casita» del hospital hasta el acompañamiento durante la internación.
La fundación cuenta con un equipo de voluntarios y recursos como un banco de pelucas y un banco ortopédico, que hacen posible su valiosa labor. Eventos como la presentación de «La Isla» son fundamentales para sostener el trabajo de FundaMe y brindar asistencia a quienes más lo necesitan.