Valle Fértil impulsa el Turismo: Capacitación y Certificación Clave

Redacción Cuyo News
4 min

Con el objetivo de fortalecer la calidad de los servicios turísticos en comunidades rurales, la Secretaría de Turismo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte realizó una capacitación de dos jornadas en Valle Fértil para formar Informantes de Sitio Turístico.

Capacitación en Valle Fértil: contenidos y objetivos

El programa abordó ejes prácticos y normativos: importancia del turismo y perfil del informante de sitio; fiscalización y requisitos para prestadores; turismo sustentable; y RCP y uso de DEA, entre otros. La iniciativa busca que residentes de comunidades alejadas asuman un rol activo en la difusión de atractivos, patrimonio y servicios locales, elevando el estándar de atención al visitante.

Certificaciones y estándares de calidad

Al finalizar, todos los asistentes fueron certificados como Informantes de Sitio Turístico y recibieron, además, la certificación en RCP y uso de DEA. Esta doble acreditación garantiza una formación integral que combina orientación al turista con protocolos de seguridad, en línea con estándares de calidad del sector.

Actores presentes y trabajo en red

Participaron equipos técnicos del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, referentes del Parque Provincial Ischigualasto, prestadores turísticos, emprendedores y público en general. La capacitación consolida un esquema de asistencia técnica y promoción para potenciar el desarrollo turístico de Valle Fértil y su entorno.

Compartir
🔺 Tendencia