# Patrimonio a la escuela: «Voces de la Tierra» resuena en Angualasto
En un esfuerzo por fortalecer la conexión entre las jóvenes generaciones y el legado histórico de San Juan, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte implementó el programa «Voces de la Tierra» en la localidad de Angualasto, departamento Iglesia. La iniciativa, que tuvo como escenario principal a la Escuela Primaria Antártida Argentina y el Colegio Secundario Angualasto, se centró en la concientización sobre la importancia del patrimonio cultural, con especial énfasis en la Aldea Arqueológica de Angualasto, parte del Qhapaq Ñan.
## Impulsando el sentido de pertenencia
El proyecto «Voces de la Tierra» se desarrolló a través de una serie de charlas y talleres interactivos, diseñados para involucrar a los estudiantes en el descubrimiento y la valoración de su entorno histórico. La Mg. Claudia Mallea, directora del Instituto de Investigación y Arqueología y Museo Prof. Gambier, lideró las actividades, aportando su experiencia y conocimiento para enriquecer la experiencia educativa.
### Material educativo para el futuro
Con el objetivo de garantizar la continuidad del aprendizaje sobre el Qhapaq Ñan, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte también entregó material educativo a las instituciones participantes. Esta acción busca consolidar la educación patrimonial como una herramienta clave para la conservación y la promoción de la identidad cultural en la comunidad de Angualasto.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte llevó adelante el proyecto “Voces de la Tierra” en Angualasto, Iglesia, buscando concientizar a estudiantes sobre la importancia del patrimonio histórico-cultural, especialmente la Aldea Arqueológica de Angualasto, parte del Qhapaq Ñan. La iniciativa incluyó charlas, talleres y la entrega de material educativo.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
# Patrimonio a la escuela: «Voces de la Tierra» resuena en Angualasto
En un esfuerzo por fortalecer la conexión entre las jóvenes generaciones y el legado histórico de San Juan, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte implementó el programa «Voces de la Tierra» en la localidad de Angualasto, departamento Iglesia. La iniciativa, que tuvo como escenario principal a la Escuela Primaria Antártida Argentina y el Colegio Secundario Angualasto, se centró en la concientización sobre la importancia del patrimonio cultural, con especial énfasis en la Aldea Arqueológica de Angualasto, parte del Qhapaq Ñan.
## Impulsando el sentido de pertenencia
El proyecto «Voces de la Tierra» se desarrolló a través de una serie de charlas y talleres interactivos, diseñados para involucrar a los estudiantes en el descubrimiento y la valoración de su entorno histórico. La Mg. Claudia Mallea, directora del Instituto de Investigación y Arqueología y Museo Prof. Gambier, lideró las actividades, aportando su experiencia y conocimiento para enriquecer la experiencia educativa.
### Material educativo para el futuro
Con el objetivo de garantizar la continuidad del aprendizaje sobre el Qhapaq Ñan, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte también entregó material educativo a las instituciones participantes. Esta acción busca consolidar la educación patrimonial como una herramienta clave para la conservación y la promoción de la identidad cultural en la comunidad de Angualasto.