Capacitación turística en Zonda busca potenciar la atención al visitante
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia, en una acción conjunta con la Municipalidad de Zonda, desarrolló una capacitación dirigida a prestadores turísticos y miembros de la comunidad local. El programa se enfocó en dos áreas clave: la hospitalidad y la formación del perfil del informante turístico. La iniciativa se enmarca en la estrategia provincial de fortalecer el sector turístico y mejorar la experiencia de los visitantes que llegan a la provincia.
Objetivos de la capacitación
La capacitación buscó brindar herramientas a los participantes para comprender la importancia del turismo como actividad económica y social, desarrollando actitudes empáticas y habilidades comunicacionales para una atención de calidad al turista. Entre los objetivos específicos se destacaron: concientizar sobre el fenómeno turístico y su impacto en la comunidad, instruir sobre las mejores prácticas para la atención al visitante, brindar información detallada sobre los atractivos turísticos de Zonda y la provincia, y fomentar el conocimiento y la valoración del patrimonio cultural local.
Desarrollo de las actividades en la Casa de Cultura
Las jornadas de capacitación se llevaron a cabo en la Casa de Cultura de Zonda, un espacio emblemático para la comunidad. Contaron con la presencia del equipo técnico de la Secretaría de Turismo del Ministerio, así como de directores y funcionarios de la Municipalidad de Zonda, quienes destacaron la importancia de la articulación entre el gobierno provincial y el municipio para el desarrollo del turismo local. Durante las jornadas se abordaron temas como la comunicación efectiva, el manejo de situaciones conflictivas, la importancia del lenguaje corporal y la promoción de la identidad cultural de Zonda. Se utilizaron diferentes metodologías de enseñanza, incluyendo presentaciones teóricas, dinámicas grupales y casos prácticos para asegurar una experiencia de aprendizaje integral.
Importancia de la formación para el turismo local
Las autoridades presentes destacaron la importancia de la formación continua para los actores involucrados en el sector turístico, ya que permite profesionalizar la atención al visitante, mejorar la calidad de los servicios ofrecidos y contribuir al desarrollo económico y social de la comunidad. Se espera que esta capacitación se replique en otros municipios de la provincia, con el objetivo de consolidar a San Juan como un destino turístico destacado a nivel nacional e internacional.
Prestadores turísticos y comunidad de Zonda recibieron capacitación sobre hospitalidad y perfil del informante turístico, en una iniciativa conjunta del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y la Municipalidad.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Parece que el Ministerio de Turismo y la Municipalidad de Zonda se pusieron las pilas y le dieron un curso de hospitalidad a los prestadores turísticos locales. La idea, según dicen, es que los zondinos aprendan a sonreír (aunque sea un poquito), a orientar a los visitantes perdidos y, fundamentalmente, a no asustarlos con la mirada.
El curso, que se dictó en la Casa de Cultura de Zonda, abordó temas como «el fenómeno turístico» (¿será una nueva especie de alienígena?), la «empatía» (palabra rara para algunos, seguro) y el «patrimonio cultural» (o sea, aprender a valorar lo propio, que nunca viene mal). Asistieron al evento el equipo técnico de la Secretaría de Turismo y funcionarios municipales, todos con caras de haber tomado apuntes… o quizás solo estaban luchando contra el sueño zondino.
Habrá que ver si esta capacitación da frutos y si los turistas ahora se sienten más a gusto en Zonda. Digamos que es un paso importante, aunque algunos se pregunten si no sería mejor invertir en asfaltar las calles antes que en enseñar modales. Al fin y al cabo, ¿de qué sirve una sonrisa amable si te rompés la columna en un bache camino al dique? Igual, hay que reconocer el esfuerzo: al menos intentan mejorar la experiencia del turista.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Capacitación turística en Zonda busca potenciar la atención al visitante
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia, en una acción conjunta con la Municipalidad de Zonda, desarrolló una capacitación dirigida a prestadores turísticos y miembros de la comunidad local. El programa se enfocó en dos áreas clave: la hospitalidad y la formación del perfil del informante turístico. La iniciativa se enmarca en la estrategia provincial de fortalecer el sector turístico y mejorar la experiencia de los visitantes que llegan a la provincia.
Objetivos de la capacitación
La capacitación buscó brindar herramientas a los participantes para comprender la importancia del turismo como actividad económica y social, desarrollando actitudes empáticas y habilidades comunicacionales para una atención de calidad al turista. Entre los objetivos específicos se destacaron: concientizar sobre el fenómeno turístico y su impacto en la comunidad, instruir sobre las mejores prácticas para la atención al visitante, brindar información detallada sobre los atractivos turísticos de Zonda y la provincia, y fomentar el conocimiento y la valoración del patrimonio cultural local.
Desarrollo de las actividades en la Casa de Cultura
Las jornadas de capacitación se llevaron a cabo en la Casa de Cultura de Zonda, un espacio emblemático para la comunidad. Contaron con la presencia del equipo técnico de la Secretaría de Turismo del Ministerio, así como de directores y funcionarios de la Municipalidad de Zonda, quienes destacaron la importancia de la articulación entre el gobierno provincial y el municipio para el desarrollo del turismo local. Durante las jornadas se abordaron temas como la comunicación efectiva, el manejo de situaciones conflictivas, la importancia del lenguaje corporal y la promoción de la identidad cultural de Zonda. Se utilizaron diferentes metodologías de enseñanza, incluyendo presentaciones teóricas, dinámicas grupales y casos prácticos para asegurar una experiencia de aprendizaje integral.
Importancia de la formación para el turismo local
Las autoridades presentes destacaron la importancia de la formación continua para los actores involucrados en el sector turístico, ya que permite profesionalizar la atención al visitante, mejorar la calidad de los servicios ofrecidos y contribuir al desarrollo económico y social de la comunidad. Se espera que esta capacitación se replique en otros municipios de la provincia, con el objetivo de consolidar a San Juan como un destino turístico destacado a nivel nacional e internacional.
Parece que el Ministerio de Turismo y la Municipalidad de Zonda se pusieron las pilas y le dieron un curso de hospitalidad a los prestadores turísticos locales. La idea, según dicen, es que los zondinos aprendan a sonreír (aunque sea un poquito), a orientar a los visitantes perdidos y, fundamentalmente, a no asustarlos con la mirada.
El curso, que se dictó en la Casa de Cultura de Zonda, abordó temas como «el fenómeno turístico» (¿será una nueva especie de alienígena?), la «empatía» (palabra rara para algunos, seguro) y el «patrimonio cultural» (o sea, aprender a valorar lo propio, que nunca viene mal). Asistieron al evento el equipo técnico de la Secretaría de Turismo y funcionarios municipales, todos con caras de haber tomado apuntes… o quizás solo estaban luchando contra el sueño zondino.
Habrá que ver si esta capacitación da frutos y si los turistas ahora se sienten más a gusto en Zonda. Digamos que es un paso importante, aunque algunos se pregunten si no sería mejor invertir en asfaltar las calles antes que en enseñar modales. Al fin y al cabo, ¿de qué sirve una sonrisa amable si te rompés la columna en un bache camino al dique? Igual, hay que reconocer el esfuerzo: al menos intentan mejorar la experiencia del turista.