CNN Español
—
Los gobiernos de Colombia y Panamá confirmaron este sábado la concesión de asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli. La decisión permite a Martinelli abandonar la Embajada de Nicaragua en Panamá, donde se encontraba refugiado desde febrero del presente año.
La Cancillería panameña emitió un comunicado informando que se otorgó a Martinelli un salvoconducto, habilitándolo para trasladarse desde la sede diplomática nicaragüense hasta el aeropuerto, con destino a Colombia.
Pocas horas después, el propio expresidente anunció a través de su cuenta en la red social X que ya se encontraba en territorio colombiano, específicamente en Bogotá, tras la oficialización del asilo político por parte del gobierno de ese país.
CNN intentó verificar con las respectivas cancillerías si Martinelli ya había completado su traslado de Panamá a Colombia, pero aún se espera respuesta oficial al respecto.
Antecedentes de una condena
Ricardo Martinelli, quien ejerció la presidencia de Panamá entre 2009 y 2014, fue condenado en 2023 a una pena de 10 años de prisión por el delito de blanqueo de capitales. El exmandatario ha negado reiteradamente los cargos, sosteniendo que es víctima de persecución política.
En abril pasado, recordamos, había vencido el salvoconducto que Panamá le había otorgado previamente para salir de la Embajada de Nicaragua con destino a ese país, situación que no se concretó hasta la actual concesión de asilo por parte de Colombia.