Donald Trump anuncio las negociaciones entre Rusia y Ucrania

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Trump sacude el tablero mundial con anuncio de negociaciones entre Rusia y Ucrania

Un tuit de Donald Trump generó un terremoto político a nivel global al anunciar el inicio inmediato de negociaciones entre Rusia y Ucrania para un cese al fuego y el fin de la guerra. El mensaje, publicado en su cuenta de X, llegó tras una conversación telefónica de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, calificada de «excelente» por la Casa Blanca.

La noticia, que sorprendió al mundo, plantea interrogantes sobre el futuro del conflicto y el papel de las potencias internacionales en la búsqueda de una solución. Si bien el anuncio fue recibido con cautela, también generó esperanza en un posible camino hacia la paz.

Zelenski acepta el diálogo, pero desconfía de las intenciones rusas

Tras el anuncio de Trump, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski aceptó la necesidad de un diálogo para poner fin a la guerra, aunque manifestó su desconfianza hacia las intenciones de Rusia. «La guerra terminará en la mesa», reconoció Zelenski, pero advirtió que Rusia podría estar «comprando tiempo para seguir destruyendo».

El jefe de gabinete de Zelenski fue aún más directo al señalar que el «statu quo no cambió» y que, para Kiev, el cese al fuego debe ser previo a cualquier acuerdo con Rusia. Esta postura refleja la profunda desconfianza que existe entre ambas partes y la complejidad de las negociaciones que se avecinan.

Europa presiona por una tregua inmediata y evalúa nuevas sanciones

Ante la incertidumbre generada por el anuncio de Trump, la Unión Europea (UE) instó a Rusia a aceptar una tregua inmediata y amenazó con «acciones fuertes» en caso contrario. La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, hizo un llamado a la firmeza, mientras que Alemania ya proyecta un 18º paquete de sanciones contra Moscú.

Londres y París también expresaron su inquietud ante la posibilidad de que Trump se retire de la mediación, una preocupación compartida por el gobierno polaco. La unidad de Occidente en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto ucraniano se enfrenta a nuevos desafíos tras el anuncio del expresidente estadounidense.

Cinco incógnitas clave en el horizonte de las negociaciones

El anuncio de Trump ha abierto una serie de interrogantes sobre el futuro del conflicto ucraniano y las negociaciones que se avecinan. Entre las principales incógnitas destacan:

  • El plazo real para el inicio de las negociaciones y la implementación de un cese al fuego.
  • La cuestión del territorio ocupado por Rusia y las exigencias de ambas partes.
  • El futuro de las sanciones económicas impuestas a Rusia por Occidente.
  • Las garantías de seguridad para Ucrania en caso de un acuerdo de paz.
  • El costo político para Trump y para los demás actores involucrados en el conflicto.

El camino hacia la paz en Ucrania se presenta lleno de obstáculos y desafíos. El anuncio de Trump ha generado una nueva dinámica en el tablero mundial, pero las negociaciones serán complejas y requerirán de la voluntad política de todas las partes para alcanzar un acuerdo duradero.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia