El expresidente Bolsonaro con prisión domiciliaria: La Corte Suprema lo acusa por presunta conspiración

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El Tribunal Supremo de Brasil ordenó este lunes la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro, acusado de participar en una presunta conspiración golpista tras perder las elecciones de 2022. La medida fue dictada por el juez Alexandre de Moraes, quien alegó que el exmandatario incumplió las restricciones judiciales impuestas el mes pasado.

El incumplimiento de las medidas cautelares

Moraes afirmó que Bolsonaro utilizó las redes sociales de sus aliados, incluyendo las cuentas de sus hijos, para difundir mensajes contra el Supremo Tribunal Federal (STF) e incitar a la intervención extranjera en el poder judicial. “La participación encubierta de Jair Bolsonaro demostró claramente su intención de coaccionar al Supremo y obstruir la justicia”, señaló el magistrado.

El juez también ordenó el secuestro de teléfonos celulares y otras pruebas digitales vinculadas a la investigación. En su resolución, sostuvo que las conductas del expresidente “demuestran la necesidad de medidas más severas para evitar la reiteración delictiva”.

La reacción de los Bolsonaro

El diputado federal Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, calificó la medida como “un arresto sin delito, sin pruebas y sin juicio”. Publicó en X: Brasil ya no es una democracia. El mundo debe tomar nota”. Desde Estados Unidos, donde reside, ha promovido sanciones contra Moraes y presiona a legisladores para cuestionar el fallo del STF.

Otro hijo del expresidente, el senador Flávio Bolsonaro, declaró en CNN Brasil que “Brasil está oficialmente en una dictadura” y acusó a Moraes de vengarse de su padre. “Una sola persona ordena la detención de un expresidente honesto e íntegro”, aseguró, calificando el proceso como “un juego amañado”.

Tensión diplomática con Estados Unidos

El caso provocó reacciones internacionales. El presidente estadounidense Donald Trump calificó el juicio como una “cacería de brujas” e impuso aranceles del 50% a productos brasileños. La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental también cuestionó la decisión: “El juez Moraes, sancionado como violador de derechos humanos, silencia a la oposición y amenaza la democracia”.

Los expresidentes presos de Brasil

Con esta medida, Bolsonaro se convierte en el cuarto expresidente brasileño arrestado desde el fin de la dictadura militar en 1985. Antes que él fueron detenidos Lula da Silva, Michel Temer y Fernando Collor de Melo. En cambio, José Sarney, Itamar Franco y Fernando Henrique Cardoso nunca enfrentaron prisión, mientras que Dilma Rousseff fue arrestada durante la dictadura, antes de su presidencia.

Un proceso judicial en desarrollo

Bolsonaro y su entorno también están bajo investigación por presunta obstrucción a la justicia en el marco del juicio que lo acusa de liderar un intento de golpe de Estado. El expediente sigue abierto y se esperan nuevas medidas en los próximos días.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia