El reciente episodio de “Saturday Night Live” (SNL) presentó un giro inesperado. Tras un emotivo homenaje inicial, la aparición de James Austin Johnson como Donald Trump interrumpió el segmento para hablar del nuevo papa y la Iglesia Católica, sumando comentarios irónicos sobre figuras políticas y organizaciones. Posteriormente, se unió Cecily Strong como Jeanine Pirro, añadiendo más sátira a la apertura, que culminó con la aparición de Colin Jost como Pete Hegseth. El programa también contó con la participación de Walton Goggins y Arcade Fire.
Este contenido es generado automáticamente con IA
¡Agárrense de los pelos! Lo que pintaba como un tierno tributo a las madrecitas en 'Saturday Night Live' terminó, como era de esperar, en un festival de desbarranque político. Kenan Thompson, Marcello Hernandez y Bowen Yang estaban ahí, haciéndola de hijos agradecidos, cuando de repente, ¡zas! Aparece James Austin Johnson, o mejor dicho, la encarnación de 'el innombrable', Donald Trump. Y claro, lo primero que se le sale de la galera es hablar de 'nuestro papa', el 'americano', el 'de Chicago', el 'sin ketchup'. Porque, seamos sinceros, ¿quién necesita la bendición de un pontífice cuando tenés a un ex presidente opinando sobre aderezos? Siguió con la idea de que al papa 'lo queremos. Esperamos que haga… lo que queremos'. Una frase que podría aplicarse a casi cualquier relación, desde la política internacional hasta cuando le pedís a tu sobrino que te alcance el control remoto. Y si el papa no se porta bien, ¡ojo! 'Tendré que enviar a J. D. de vuelta a hacer lo suyo'. ¿Qué cosa? ¿Negociaciones de paz con mate y bizcochitos? ¡El misterio es total! La cosa se puso peor (¿o mejor, dependiendo de cuántos Merlots lleves encima?) cuando apareció Cecily Strong haciendo de Jeanine Pirro, llevando un bolso que era 'una funda para mi Merlot-zy'. Porque si vas a ser fiscal interina para Washington D.C., no podés ir sin tu dosis de 'inspiración líquida'. Trump (o sea, Johnson) la elogia por ser una 'gran mente legal' y tener la cualidad más importante: 'está en la televisión'. Una prueba irrefutable de cómo se mide la capacidad en estos tiempos. Pirro (o sea, Strong) se jacta de ser 'muy, muy dura', sobre todo con la inmigración. Y para demostrarlo, suelta la perlita: 'Mis amigos saben que he devuelto todas las ensaladas que he pedido en un restaurante'. Una dureza digna de Rambo... si Rambo fuera vegan-friendly y un poco quejoso. La respuesta de Trump, impagable: 'No lo sé. Nunca he comido una'. Porque, claro, las ensaladas, ¿qué son? ¿Un invento del comunismo? ¿Algo que le ponen a las hamburguesas para arruinarlas? Para rematar la faena, apareció Colin Jost haciendo de Pete Hegseth. Porque si la cosa no estaba lo suficientemente bizarra, siempre se puede agregar un comentarista que te explique que el pasto es verde. Y sí, hubo otros invitados, un tal Walton Goggins de 'The White Lotus' y una banda llamada Arcade Fire. Pero seamos honestos, ¿quién se acuerda de esa gente después de presenciar semejante desfile de sátira y sinrazón? 'SNL' sigue haciendo de las suyas, recordándonos que la realidad, a veces, supera ampliamente a la ficción. Y eso, señoras y señores, es material de primera para el semitón.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
CNN
—
Lo que tuvo un inicio enternecedor en el reciente episodio de “Saturday Night Live”, rápidamente viró hacia la sátira política, desatando una serie de imitaciones y comentarios mordaces que marcaron el segmento de apertura del emblemático programa.
Los actores Kenan Thompson, Marcello Hernandez y Bowen Yang inauguraron la emisión con un sentido homenaje a sus madres, a pocos días de conmemorarse su día. Sin embargo, el tono emotivo se disipó abruptamente con la irrupción de James Austin Johnson, quien encarna al expresidente Donald Trump, disolviendo el cuadro inicial y tomando el protagonismo.
Un papa, un chiste y una fiscal
La intervención de Johnson, en el rol de Trump, comenzó con referencias al recién elegido papa León XIV, bromeando sobre su origen y ciudad natal «Tenemos un papa estadounidense, al estilo de Chicago. Sin ketchup». Continuando con el tono jocoso, afirmó: «Nos gusta el papa León. Esperamos que haga… lo que queremos», para luego añadir la advertencia: «Si no, tendré que enviar a J. D. de vuelta a hacer lo suyo». Esta última frase pareció aludir a la visita del vicepresidente al Vaticano previas al fallecimiento del papa Francisco.
La parodia prosiguió con comentarios sobre la Iglesia Católica, destacándola como «una de las organizaciones cristianas más fuertes, junto con el Ejército de Salvación y, quiero decir, Chick-fil-A».
La escena se enriqueció con la llegada de Cecily Strong, exmiembro del elenco de «SNL», retomando su popular imitación de Jeanine Pirro. Strong, recientemente nombrada fiscal federal interina para la ciudad de Washington, apareció portando un voluminoso bolso, el cual, según bromeó, era para llevar su «Merlot-zy», sacando efectivamente una botella de vino tinto.
Intercambio satírico
El personaje de Trump, interpretado por Johnson, destacó las cualidades de Pirro: «es una gran mente legal y tiene la cualidad más importante que busco en un abogado: está en la televisión». Añadió además que era «muy, muy dura».
Strong, en el papel de Pirro, replicó con igual intensidad: «…Sobre todo en inmigración», y para ejemplificar su dureza, añadió: «No tengo ningún reparo en devolver las cosas. Mis amigos saben que he devuelto todas las ensaladas que he pedido en un restaurante». La respuesta de Johnson, como Trump, no se hizo esperar: «No lo sé. Nunca he comido una».
El segmento de apertura de “SNL” concluyó con la aparición de Colin Jost, miembro actual del elenco y presentador del segmento “Weekend Update”, en el rol de Pete Hegseth. El episodio contó también con la participación del actor Walton Goggins, conocido por su trabajo en “The White Lotus”, como figura invitada, y la actuación musical de la banda Arcade Fire. “SNL” se emite los sábados por la noche a través de la cadena NBC.