Un sismo de magnitud 5,3 con epicentro en el mar frente a la costa de Almería se sintió este lunes a las 7:13 en varias provincias del sur y este de España, incluyendo Granada, Málaga, Jaén, Murcia, Alicante y Albacete. No se reportaron daños personales ni materiales. El temblor, a tres kilómetros de profundidad, fue seguido por una réplica de 3,4 y otros 19 microsismos en la zona. No se activó ninguna alerta por maremoto.
Este contenido es generado automáticamente con IA
Lunes, 7:13 de la mañana: mientras la mayoría de los españoles aún renegaban con el despertador, la Tierra decidió que era momento de un sacudón más literal que metafórico. Un terremoto de magnitud 5,3 frente a la costa de Almería hizo temblar casas, tazas de café y, por un instante, los nervios del sur peninsular. Granada, Jaén, Málaga, Murcia, Alicante y Albacete también recibieron su dosis de movimiento, cortesía del fondo marino.
El epicentro fue en el mar, cerca del Cabo de Gata, y no se activó ninguna alerta de maremoto. Afortunadamente, no hubo daños, ni materiales ni personales, salvo el de una mujer mayor que, sin nadie con quien hablar del susto, llamó a la Policía Nacional para compartir su temblor interior.
Mientras tanto, el Instituto Geográfico Nacional registró más actividad sísmica como si el fondo del mar estuviera estirándose después de una siesta geológica. Una réplica de 3,4 y una seguidilla de 19 temblores menores completaron la mañana. En total, 25 llamadas al 112, una taza rota, y miles de españoles preguntándose si el suelo tenía más ganas de moverse que ellos un lunes a esa hora.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
Este lunes a las 7:13 horas, un sismo de magnitud 5,3 sacudió la costa almeriense, con epicentro en el mar frente al Cabo de Gata, a unos 32 kilómetros de Níjar. El Instituto Geográfico Nacional (IGN) confirmó que el evento sísmico se produjo a una profundidad de apenas tres kilómetros bajo el nivel del mar.
El temblor no solo se percibió en Almería, sino también en las provincias de Granada, Málaga, Jaén, Murcia, Alicante y Albacete. Pese a la amplitud de su radio de alcance, no se registraron daños personales ni materiales. Las autoridades locales, incluidos Bomberos, Policía Local y Nacional, confirmaron que no recibieron reportes de incidentes, excepto una llamada de una mujer mayor que buscaba contención tras el susto.
Réplicas y actividad posterior
Minutos después del sismo inicial, a las 7:18, se registró una réplica de magnitud 3,4. A lo largo de la mañana se sucedieron otros 19 microsismos en el entorno, cuatro de ellos de magnitud 2,7, todos con epicentro en el mar. A pesar del inusual movimiento, no se activó ninguna alerta por posible maremoto.
El 112 Andalucía recibió un total de 25 llamadas relacionadas con el temblor: 20 desde Almería, cuatro desde Granada y una desde Jaén, sin que se reportaran emergencias asociadas.
Desde el Ayuntamiento de Almería aclararon que no hubo necesidad de movilizar servicios. “Ni Bomberos ni Policía Local han registrado incidencias”, señalaron las autoridades. El IGN continuará monitoreando la actividad sísmica en la zona, aunque hasta el momento la situación se mantiene estable.