CNN
—
Un fiscal federal de relevancia en la causa de documentos clasificados que involucró al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto declarar en privado ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes en los próximos días, según confirmó una fuente con conocimiento del proceso a CNN.
La comparecencia de Jay Bratt, reportada inicialmente por The Guardian, ha sido programada para el 14 de mayo, añadió la misma fuente.
El rol del fiscal en la causa Trump
Bratt, quien anteriormente se desempeñó como fiscal de seguridad nacional, encabezó la investigación en la que Donald Trump fue acusado de retener documentos clasificados de defensa nacional tras culminar su mandato presidencial y de resistirse a los esfuerzos gubernamentales para recuperar dicho material.
Si bien la causa finalmente fue desestimada, fuentes habían indicado previamente a CNN que el equipo legal de Trump consideraba que Bratt no demostró el debido respeto que se esperaba hacia Trump en su calidad de entonces expresidente. En el contexto de las investigaciones republicanas sobre las indagaciones del Departamento de Justicia relacionadas con Trump, el Comité Judicial de la Cámara, bajo liderazgo republicano, había solicitado de manera insistente el testimonio de Bratt.
Contexto político y otras declaraciones
Tras la culminación de las investigaciones contra Trump y su posicionamiento para un posible regreso a la Casa Blanca, los legisladores republicanos han logrado un mayor acceso a documentación y testimonios relevantes para sus pesquisas.
Recientemente, el Comité Judicial de la Cámara también llevó a cabo una entrevista con un fiscal de la División de Impuestos del Departamento de Justicia, a quien el panel había solicitado interrogar durante meses en relación con su investigación fiscal federal sobre el hijo del actual presidente, Joe Biden, Hunter Biden, quien posteriormente se declaró culpable en ese caso.
Un fiscal clave en la investigación de documentos clasificados contra Donald Trump, Jay Bratt, prestará declaración privada ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de EE.UU. el 14 de mayo. Bratt lideró el caso sobre los materiales sustraídos de la Casa Blanca, un proceso que finalmente fue desestimado. El equipo legal de Trump cuestionó la actitud de Bratt, y los republicanos en el Congreso han insistido en su testimonio en el marco de sus investigaciones sobre las indagaciones del Departamento de Justicia relacionadas con el expresidente.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
CNN
—
Un fiscal federal de relevancia en la causa de documentos clasificados que involucró al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto declarar en privado ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes en los próximos días, según confirmó una fuente con conocimiento del proceso a CNN.
La comparecencia de Jay Bratt, reportada inicialmente por The Guardian, ha sido programada para el 14 de mayo, añadió la misma fuente.
El rol del fiscal en la causa Trump
Bratt, quien anteriormente se desempeñó como fiscal de seguridad nacional, encabezó la investigación en la que Donald Trump fue acusado de retener documentos clasificados de defensa nacional tras culminar su mandato presidencial y de resistirse a los esfuerzos gubernamentales para recuperar dicho material.
Si bien la causa finalmente fue desestimada, fuentes habían indicado previamente a CNN que el equipo legal de Trump consideraba que Bratt no demostró el debido respeto que se esperaba hacia Trump en su calidad de entonces expresidente. En el contexto de las investigaciones republicanas sobre las indagaciones del Departamento de Justicia relacionadas con Trump, el Comité Judicial de la Cámara, bajo liderazgo republicano, había solicitado de manera insistente el testimonio de Bratt.
Contexto político y otras declaraciones
Tras la culminación de las investigaciones contra Trump y su posicionamiento para un posible regreso a la Casa Blanca, los legisladores republicanos han logrado un mayor acceso a documentación y testimonios relevantes para sus pesquisas.
Recientemente, el Comité Judicial de la Cámara también llevó a cabo una entrevista con un fiscal de la División de Impuestos del Departamento de Justicia, a quien el panel había solicitado interrogar durante meses en relación con su investigación fiscal federal sobre el hijo del actual presidente, Joe Biden, Hunter Biden, quien posteriormente se declaró culpable en ese caso.