Mundial femenino: se expande a 48 equipos en 2031

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La Copa Mundial Femenina de la FIFA proyecta un crecimiento exponencial. El máximo organismo del fútbol mundial ha anunciado que la edición de 2031 verá un incremento significativo en el número de participantes, expandiéndose de los actuales 32 equipos a un total de 48. Esta determinación, adoptada de forma unánime por el Consejo de la FIFA, equipara el formato del torneo femenino con el masculino, cuya ampliación a 48 selecciones se concretará en el Mundial de 2026.

La medida implicará un considerable aumento en el calendario de partidos. La competición de 2031 contará con 104 encuentros distribuidos en 12 grupos, a diferencia de los 64 partidos del formato actual. Para acomodar este volumen, la duración del torneo se extenderá una semana adicional.

### Mirando al futuro y nuevos horizontes

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó la importancia de esta expansión, señalando que «esto no se trata solo de tener 16 equipos más jugando en la Copa Mundial Femenina de la FIFA, sino de dar los siguientes pasos en relación con el fútbol femenino en general», buscando que más asociaciones miembros puedan capitalizar el torneo para el desarrollo de sus estructuras deportivas. Infantino enfatizó que la edición de 2023 «estableció un nuevo estándar para la competitividad global» y esta decisión «asegura que estamos manteniendo el impulso» en el crecimiento global del fútbol femenino.

En cuanto a las sedes futuras, Infantino adelantó que Estados Unidos y el Reino Unido se perfilan como fuertes candidatos para albergar las Copas Mundiales Femeninas de 2031 y 2035, respectivamente. Ambos países fueron los únicos en presentar candidaturas dentro del plazo inicial para organizar estos eventos. Previo a la edición ampliada, Brasil acogerá la Copa Mundial Femenina de 2027, manteniendo el formato de 32 equipos.

### Una iniciativa para Afganistán

Más allá de la expansión del torneo, la FIFA también comunicó una estrategia para el fútbol femenino en Afganistán. Esta iniciativa contempla la creación de un equipo de refugiadas afganas, con el objetivo de brindar una oportunidad para que las jugadoras puedan continuar su práctica deportiva.

Infantino describió la medida como «histórica», reafirmando el compromiso de la FIFA de «dar a cada niña la posibilidad de jugar al fútbol». Esta postura contrasta marcadamente con la situación en Afganistán, donde el régimen talibán ha prohibido la participación de las mujeres en deportes y no reconoce a los equipos nacionales femeninos.

Khalida Popal, integrante fundadora del equipo de fútbol femenino de Afganistán, expresó su orgullo por la creación de este primer equipo de refugiadas de la FIFA. Si bien celebró la posibilidad de que las jugadoras regresen al campo, Popal también manifestó la esperanza de que la FIFA «pueda enmendar sus estatutos para proporcionar reconocimiento oficial a nuestras jugadoras como la Selección Nacional Femenina de Afganistán».

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia