Madrid, España
Reuters
—
Unas 160.000 personas residentes en la región de Cataluña, específicamente en cinco localidades del noreste de España, recibieron una advertencia de confinamiento en sus hogares este sábado, luego de que un foco ígneo en un polígono industrial generara una nube tóxica compuesta por cloro que se extendió sobre una vasta área. Así lo confirmaron fuentes de los servicios de emergencia locales.
El siniestro, que afectó a una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos para el mantenimiento de piscinas, se originó aproximadamente a las 2:20 a.m. hora local (8:20 p.m. del viernes en Miami) en la localidad de Vilanova i la Geltrú, situada a unos 48 kilómetros al sur de Barcelona. El incidente desencadenó una importante columna de humo de cloro que impactó la zona circundante.
“Si se encuentra en la zona afectada, no salga de su domicilio ni de su lugar de trabajo”, declaró Protección Civil a través de la plataforma social X, emitiendo un llamado urgente a la población ante la emergencia.
impacto en la población y la infraestructura
Los servicios de emergencia catalanes confirmaron que no se registraron personas heridas como consecuencia directa del incendio. No obstante, los residentes de las cinco localidades en el área de influencia de la nube tóxica recibieron una notificación a través de sus teléfonos móviles instándolos a permanecer en sus viviendas como medida de prevención.
En declaraciones a la emisora de radio local Rac1, Jorge Vinuales Alonso, propietario del polígono industrial afectado, señaló la naturaleza particular del material incendiado. “Es muy difícil que el cloro se incendie, pero cuando lo hace es muy difícil extinguirlo”, explicó, haciendo referencia a la complejidad de las tareas para sofocar las llamas.
Vinuales Alonso también especuló sobre una posible causa del incidente, sugiriendo que una batería de litio podría haber sido el origen del fuego. Esta hipótesis se suma a la investigación en curso para determinar con precisión qué desencadenó la emergencia.
afectaciones y estado actual
Como consecuencia del incidente y para garantizar la seguridad, se produjeron retenciones y demoras en los servicios ferroviarios que transitaban por la zona afectada. Asimismo, varias carreteras quedaron cortadas al tránsito, restringiendo la movilidad en la región. Adicionalmente, diversos eventos programados fueron cancelados.
A pesar de las complicaciones iniciales, el incendio se encuentra bajo control, según informó a la cadena TVE el portavoz de Protección Civil, Joan Ramon Cabello, llevando cierta tranquilidad a la población de la zona, aunque las medidas de confinamiento se mantuvieron activas durante gran parte del sábado.
Resumen (No indexar)
Un incendio en una empresa de productos de limpieza de piscinas en Cataluña, España, provocó una nube tóxica de cloro, llevando a las autoridades a ordenar el confinamiento de unas 160.000 personas en cinco localidades. El fuego se inició en la madrugada del sábado, generando una gran columna de humo, aunque no se reportaron heridos. Las autoridades de Protección Civil emitieron el alerta a través de redes sociales y mensajes a teléfonos móviles, mientras que el tránsito ferroviario y carretero en la zona se vio afectado. Si bien el incendio se encuentra controlado, la causa del mismo aún está siendo investigada y se sugiere que podría estar relacionada con una batería de litio.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Zappo te lo cuenta: ¡Drama catalán! 160.000 personas 'encerradas' por una nube tóxica de cloro. Sí, CLORO. De un incendio. De una fábrica de... ¡productos de limpieza para piscinas! Imaginen la escena, tipo 2 de la mañana en Vilanova i la Geltrú, cerquita de Barcelona, y en lugar de fuegos artificiales, tienen ¡una cortina de humo verdoso! Servicios de emergencia, con un estilo digno del Capitán Obvio, te dicen: 'Si estás cerca, quedate donde estás. No salgas a tomar aire fresco, ¡la remera a la cara no te va a salvar de esto!'. Nadie salió herido, lo cual es un alivio, porque una cosa es respirar cloro y otra muy distinta es que encima te pisen. Y claro, como si no fuera suficiente, los trenes parados, las rutas cortadas y hasta un evento que seguramente nadie se acordará qué era, ¡cancelado! El dueño del polígono industrial, con una sinceridad que asusta, confiesa que el cloro no se prende fuego así nomás, 'pero cuando lo hace es un dolor de cabeza para apagar'. Y ya tira la primera hipótesis: 'Capaz fue una batería de litio'. Sí, porque hoy en día todo puede explotar por una batería de litio. Tu celular, tu auto, ¡hasta el control remoto! La buena noticia es que la cosa ya está 'controlada'. O sea, ya no sale humo como para invadir Bélgica, pero la advertencia de no salir sigue ahí, como esa mosca pesada que te da vueltas en el verano. En fin, un sábado 'tranqui' en Cataluña. Al menos tendrán las piscinas bien limpias después de todo esto... ¿o no?
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Madrid, España
Reuters
—
Unas 160.000 personas residentes en la región de Cataluña, específicamente en cinco localidades del noreste de España, recibieron una advertencia de confinamiento en sus hogares este sábado, luego de que un foco ígneo en un polígono industrial generara una nube tóxica compuesta por cloro que se extendió sobre una vasta área. Así lo confirmaron fuentes de los servicios de emergencia locales.
El siniestro, que afectó a una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos para el mantenimiento de piscinas, se originó aproximadamente a las 2:20 a.m. hora local (8:20 p.m. del viernes en Miami) en la localidad de Vilanova i la Geltrú, situada a unos 48 kilómetros al sur de Barcelona. El incidente desencadenó una importante columna de humo de cloro que impactó la zona circundante.
“Si se encuentra en la zona afectada, no salga de su domicilio ni de su lugar de trabajo”, declaró Protección Civil a través de la plataforma social X, emitiendo un llamado urgente a la población ante la emergencia.
impacto en la población y la infraestructura
Los servicios de emergencia catalanes confirmaron que no se registraron personas heridas como consecuencia directa del incendio. No obstante, los residentes de las cinco localidades en el área de influencia de la nube tóxica recibieron una notificación a través de sus teléfonos móviles instándolos a permanecer en sus viviendas como medida de prevención.
En declaraciones a la emisora de radio local Rac1, Jorge Vinuales Alonso, propietario del polígono industrial afectado, señaló la naturaleza particular del material incendiado. “Es muy difícil que el cloro se incendie, pero cuando lo hace es muy difícil extinguirlo”, explicó, haciendo referencia a la complejidad de las tareas para sofocar las llamas.
Vinuales Alonso también especuló sobre una posible causa del incidente, sugiriendo que una batería de litio podría haber sido el origen del fuego. Esta hipótesis se suma a la investigación en curso para determinar con precisión qué desencadenó la emergencia.
afectaciones y estado actual
Como consecuencia del incidente y para garantizar la seguridad, se produjeron retenciones y demoras en los servicios ferroviarios que transitaban por la zona afectada. Asimismo, varias carreteras quedaron cortadas al tránsito, restringiendo la movilidad en la región. Adicionalmente, diversos eventos programados fueron cancelados.
A pesar de las complicaciones iniciales, el incendio se encuentra bajo control, según informó a la cadena TVE el portavoz de Protección Civil, Joan Ramon Cabello, llevando cierta tranquilidad a la población de la zona, aunque las medidas de confinamiento se mantuvieron activas durante gran parte del sábado.