Polémica en la TV: suspenden a Jimmy Kimmel por su monólogo sobre Trump y Charlie Kirk

Redacción Cuyo News
5 min

La cadena estadounidense ABC, propiedad de Disney, anunció la suspensión indefinida del programa “Jimmy Kimmel Live” tras los comentarios que el conductor hizo en su monólogo sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, una figura emblemática del ala más dura del movimiento MAGA (Make America Great Again).

La polémica se encendió el lunes por la noche cuando Kimmel afirmó: “La pandilla MAGA está tratando desesperadamente de caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa que no sea uno de los suyos y haciendo todo lo posible para sacar provecho político de ello”. Las palabras del presentador fueron acompañadas de una crítica sarcástica hacia el expresidente Donald Trump, a quien se refirió en tono burlón tras la difusión de un video donde cambiaba de tema cuando se le consultaba por la muerte de Kirk.

“Así no es como un adulto llora la muerte de alguien a quien llama amigo. Así es como un niño de cuatro años llora la muerte de un pez dorado”, disparó Kimmel, desatando una ola de reacciones que incluyó desde cancelaciones de público hasta la intervención institucional del canal.

Trump celebra la suspensión

Pocas horas después del anuncio, el expresidente Trump publicó un mensaje en su red Truth Social celebrando la cancelación: “El programa de Jimmy Kimmel, con bajos índices de audiencia, ha sido CANCELADO. Felicidades a ABC por haber tenido finalmente el valor de hacer lo que había que hacer”.

En su publicación, el líder republicano aprovechó para ampliar su crítica a otros conductores de programas nocturnos. Jimmy Fallon y Seth Myers fueron definidos como “dos perdedores totales, en la cadena de noticias falsas NBC”.

La cadena aclara: no está despedido

En diálogo con la BBC, un vocero de ABC confirmó: “Jimmy Kimmel Live será suspendido indefinidamente”. Sin embargo, fuentes citadas por CNBC aseguran que Kimmel no ha sido despedido, y que los ejecutivos de la cadena mantendrán una conversación con el comediante para definir los términos de su eventual regreso al aire.

El episodio reabre el debate sobre los límites del humor político en la televisión estadounidense, especialmente en tiempos de polarización extrema. La suspensión de Kimmel no solo alimenta la controversia, sino que también deja a la industria preguntándose hasta dónde puede llegar un monólogo sin que la factura llegue al escritorio del presentador.

Compartir
🔺 Tendencia