Trump evalúa adquirir el 10% de Intel para impulsar la producción de chips

Redacción Cuyo News
4 min

La Administración del expresidente Donald Trump evalúa adquirir un 10% de participación en Intel, en el marco de una estrategia para fortalecer la producción de chips semiconductores en Estados Unidos. Así lo informaron medios como el New York Times y el Wall Street Journal este lunes.

De fondos federales a acciones

Las discusiones entre la Casa Blanca y la compañía contemplan la posibilidad de transformar en acciones unos USD 10.860 millones en fondos federales que ya fueron otorgados a Intel. La compañía está actualmente valuada en USD 100.000 millones.

Según el Times, la iniciativa busca formalizar una participación del gobierno en una de las principales empresas tecnológicas del país, como parte de un movimiento más amplio para garantizar la soberanía tecnológica.

Del recelo al respaldo

La propuesta llega una semana después de una reunión entre Trump y el CEO de Intel, Lip-Bu Tan. En el pasado, el exmandatario había pedido la renuncia de Tan por presuntos conflictos de intereses debido a inversiones en empresas chinas, algunas con vínculos con el Partido Comunista. Sin embargo, tras el encuentro, Trump elogió su gestión y trayectoria.

Contexto de regulación y tensiones tecnológicas

Este posible movimiento de la Casa Blanca ocurre en simultáneo con otros hechos clave del sector. Por un lado, Nvidia acordó pagar al Gobierno estadounidense el 15% de sus ventas del chip H20 a China. Por otro, Trump anunció en junio que buscará una «acción de oro» en U.S. Steel para frenar su adquisición por parte de la japonesa Nippon Steel.

A la vez, el conglomerado japonés SoftBank informó una inversión de USD 2.000 millones en Intel. «Esta inversión estratégica refleja nuestra creencia en la expansión de la manufactura avanzada de semiconductores en Estados Unidos, con Intel jugando un rol crítico», declaró Masayoshi Son, CEO del grupo.

Intel, que perdió USD 2.900 millones en el segundo trimestre de 2025, no ha emitido declaraciones oficiales sobre las conversaciones con la Casa Blanca hasta el momento.

Compartir
🔺 Tendencia