Ultimátum de Trump a Putin: debe lograr un alto el fuego en Ucrania en 50 días

Redacción Cuyo News
6 min

Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, lanzó este lunes 14 de julio un duro ultimátum a su par ruso, Vladimir Putin, desde el Salón Oval de la Casa Blanca. Si Rusia no acuerda un alto el fuego en Ucrania en un plazo de 50 días, la administración norteamericana impondrá aranceles del 100% a los productos rusos importados, así como sanciones económicas a países que mantengan vínculos comerciales con Moscú.

Durante su encuentro con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump fue categórico: “Estamos muy, muy descontentos con Rusia, y vamos a imponer aranceles muy severos si no tenemos un acuerdo en unos 50 días”. Además, anunció un nuevo paquete de asistencia militar para Ucrania, que incluye el envío de misiles Patriot, financiados por países europeos.

En línea con esta estrategia, Trump advirtió que los “aranceles secundarios” también afectarán a naciones que continúen adquiriendo petróleo u otros productos rusos. El objetivo, explicó, es presionar indirectamente al Kremlin y aislarlo del sistema económico global.

Frustración y reclamos hacia Putin

Trump, visiblemente molesto, expresó su creciente frustración con Putin por la continuidad de los bombardeos sobre Ucrania, incluso tras mantener “llamadas muy buenas” con el mandatario ruso. “Todo son palabras, y luego los misiles entran en Kiev y matan a 60 personas. Esto tiene que parar”, declaró.

El presidente estadounidense aseguró que Putin ha “engañado a Clinton, Bush, Obama y Biden”, pero no a él. Sin embargo, reconoció que las conversaciones diplomáticas ya no son suficientes: “Hablar no sirve. Tiene que haber resultados”.

Armas, OTAN y pulseada interna

Junto con el ultimátum, Trump anunció un acuerdo con la OTAN para el envío de armamento a Ucrania, que incluirá misiles Patriot y será financiado por Alemania, Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Reino Unido, Países Bajos y Canadá. El secretario Rutte calificó el acuerdo como “un paso adelante” de los europeos.

Al mismo tiempo, en el Congreso estadounidense avanza un proyecto de ley que propone imponer aranceles del 500% a países que comercien con Rusia, aunque Trump se mostró escéptico sobre su necesidad: “No estoy seguro de que la necesitemos”.

Desde Moscú, la reacción fue moderada. El índice bursátil local subió un 2,5% tras el discurso de Trump y varios legisladores desestimaron el impacto inmediato de la amenaza. Incluso, algunos sugirieron que el plazo de 50 días podría modificarse.

En medio de crecientes presiones internas y una situación internacional cada vez más volátil, el líder republicano apuesta a una combinación de advertencias económicas, apoyo militar indirecto y presión diplomática, mientras intenta mantener el control de una narrativa que ya no responde solo a sus tiempos ni a sus formas.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia