Aldebaran Resources da un batacazo con su proyecto Altar, consolidándolo como gigante del cobre-oro. Tras años de laburo y con una nueva estimación de recursos que incluye tres descubrimientos clave, la empresa pone la mira en un estudio económico preliminar para 2025 y una pre factibilidad para el 2026. ¿Será este el nuevo Eldorado minero que tanto buscamos o puro humo de perforación?
El proyecto Altar, bajo la batuta de Aldebaran Resources, emerge como un coloso en el panorama minero mundial. Con una actualización de recursos que promete sacudir el mercado, esta iniciativa se planta como uno de los pocos proyectos gigantes de cobre-oro que aún permanecen en manos de una empresa de exploración junior.
La reciente presentación de la nueva estimación de recursos de Altar ha dejado a más de uno con la boca abierta. Los nuevos descubrimientos – Altar Central, Altar Este y Altar Unido – ahora se reportan dentro de un solo tajo conceptual. Y no se trata de cualquier tajo, sino de uno que mantiene la misma ley de corte de la estimación de 2021 (US$13.99 NSR/t), lo que permite hacer una comparación directa y da cuenta del avance notable que ha experimentado en el proyecto.
Pero eso no es todo, la noticia incluye la posibilidad de que la mineralización en Altar siga expandiéndose en varias direcciones y que su potencial radica en la minería a cielo abierto. El CEO de Aldebaran, John Black no se guardó nada: «La Estimación de Recursos de Altar 2024 representa un hito importante para el Proyecto de cobre-oro Altar…» y no se quedó ahí, dejó caer la bomba: «Los resultados reportados demuestran que Altar es uno de los depósitos de cobre-oro no desarrollados más grandes del mundo.» Y como si fuera poco, habló sobre un primer Estudio Económico Preliminar para el segundo trimestre de 2025. Habrase visto un optimismo tan descarado.
Siguiendo la línea, el geólogo de Aldebaran, Kevin B. Heather, puso el dedo en renglón: «La nueva Estimación de Recursos de Altar 2024 valida un concepto de exploración que teníamos en 2017…» y sin anestesia agrega: «…nos complace informar un aumento muy significativo en la Estimación de Recursos de Altar 2024.» Claro que no solo importan los números, sino también la confianza que generan, y es por eso que el 66% de las toneladas de recursos están clasificadas como «Medidas e Indicadas», un detalle que podría ser clave para obtener la luz verde en el Prefactibilidad planificado para el 2026.
Y como si Altar no fuese suficiente, Aldebaran también avanza en el estudio de QDM Gold y potencialmente Radio Pórfido, depósitos que se ubican a unos 3 km al oeste de Altar Central, y cuyos resultados se esperan para principios de 2025. ¿Será esto una señal de que el futuro del sector minero se escribe con «A» de Aldebaran?
Con estos avances, Aldebaran Resources busca posicionarse como un actor clave en la exploración y desarrollo de proyectos mineros, resaltando su compromiso con la innovación y el crecimiento. Ahora, la pregunta que nos queda es si este proyecto será la gallina de los huevos de oro que promete o un espejismo más en el desierto de las expectativas mineras. El tiempo, como siempre, tendrá la última palabra.