Fiesta del Sol: ¿Cómo San Juan Transforma el Cobre en Futuro?

Redacción Cuyo News
5 min

El Ministerio de Minería de San Juan se prepara para cautivar a los visitantes de la Fiesta Nacional del Sol 2025 con una propuesta interactiva y educativa centrada en la «transformación de la energía». El stand busca ilustrar el viaje del cobre, desde su extracción en las montañas hasta su rol vital en el impulso del futuro, la conectividad y la sostenibilidad global.

La iniciativa se presenta como una narración inmersiva que abarca el recorrido «de la montaña al cobre, del cobre a la energía y de la energía al futuro que construimos entre todos». Diseñada para el disfrute de toda la familia, la experiencia integra tecnología y actividades lúdicas, con el acompañamiento de personal especializado que guiará a los asistentes, asegurando una visita tanto informativa como memorable.

Innovación y didáctica: las atracciones del stand

Entre las atracciones principales, se destaca un camión fuera de ruta a escala, donde los visitantes podrán tomarse fotografías temáticas y descargar las imágenes mediante un código QR. Asimismo, se instalarán bicicletas generadoras de energía, invitando al público a pedalear para encender luces que formarán la palabra “MINERÍA” y la silueta de las montañas, concientizando sobre el esfuerzo energético.

La oferta lúdica se complementa con un juego kinético en pantalla gigante, que desafiará a los participantes a responder preguntas sobre el proceso del cobre para avanzar niveles y ganar premios. Para los más pequeños, un cajón de arena ofrecerá la oportunidad de «explorar» y buscar minerales con excavadoras de juguete, fomentando el interés por la geología desde temprana edad. Finalmente, tótems interactivos permitirán descubrir el mapa minero de San Juan y poner a prueba conocimientos a través de una trivia.

El cobre: eje de la transición energética

Cada una de estas propuestas está estratégicamente concebida para comunicar cómo un recurso natural se convierte, a través del trabajo, la innovación y la transparencia, en «oportunidades reales para todos». La elección del cobre como protagonista no es casual; se subraya su importancia como «corazón de la transición energética y la conectividad global». Este metal es esencial en las redes de comunicación, en la fabricación de vehículos eléctricos y en un sinfín de tecnologías que marcan el rumbo del progreso.

San Juan se posiciona con un «potencial estratégico» crucial para que el futuro energético, concebido a partir de estos avances, se materialice. El stand del Ministerio de Minería invita a la ciudadanía a explorar de primera mano cómo la energía se transforma y cómo, a través de esta transformación, se construye un San Juan más próspero.

Compartir
🔺 Tendencia