FNS San Juan: La energía compartida que transformó sonrisas y memorias.

Redacción Cuyo News
5 min

La Fiesta del Sol que pedaleó conciencias

La Fiesta Nacional del Sol 2025, un evento que anualmente convoca a miles de sanjuaninos y turistas, fue el escenario elegido por el Ministerio de Minería de San Juan para presentar una experiencia interactiva que trascendió la mera exhibición. Bajo la premisa de «bicicletas de la energía», el stand invitó a los visitantes a participar en un desafío que buscaba resaltar el valor del esfuerzo compartido y la sinergia colectiva.

Un desafío que encendió más que luces

La propuesta consistía en un circuito de bicicletas estáticas donde la meta era sincronizar el pedaleo en duplas para generar energía. Lejos de ser un simple juego, la actividad fue concebida como una metáfora tangible: la fuerza individual, aunque vital, alcanza su máximo potencial cuando se une a la de otro, iluminando no solo un panel, sino también lazos de complicidad y diversión. Este ejercicio demostró cómo la coordinación y el trabajo en equipo pueden transformar una tarea individual en una vivencia colectiva, capaz de generar sonrisas y memorias duraderas.

Entre la nostalgia y el romance

Entre los participantes que aceptaron el reto, se destacaron diversas historias que enriquecieron la experiencia. Un grupo de la promoción ´81 del Normal San Martín revivió la camaradería de antaño, evidenciando que ciertos vínculos trascienden el paso del tiempo. Asimismo, una pareja que se conoció en las Sierras Azules encontró en el pedaleo sincronizado una excusa para la risa compartida, fortaleciendo su conexión de una manera inusual. Desde Rivadavia, los hermanos Máximo y Dante, aficionados al ciclismo, pusieron a prueba su resistencia y su capacidad de coordinación. Finalmente, Guadalupe y Alma, amigas inseparables de Capital, pedalearon con la naturalidad y la complicidad que solo la amistad genuina puede ofrecer.

La vitalidad del stand no solo provino de los pedales, sino también de la animación de Majo Soler y Maru Silva. Con su ingenio y buen humor, lograron convocar y motivar a cada participante, transformando el desafío en una interacción vibrante. Su rol fue fundamental para que la experiencia trascendiera lo lúdico, consolidándose como un recordatorio de que, en la búsqueda de generar energía y experiencias significativas, el esfuerzo colaborativo siempre resulta más luminoso.

Compartir
🔺 Tendencia