Futuro Químico: Estudiantes de Ullum en Laboratorio Minero ¡Mirá!

Redacción Cuyo News
2 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

## Estudiantes de Ullum inician prácticas profesionales en el CIPCAMI

Un grupo de 16 estudiantes de la especialización Técnico Químico de la EPET N.º 9 “Dr. René Favaloro”, de Ullum, ha comenzado sus prácticas profesionales en el laboratorio del Centro de Investigación para la Prevención de la Contaminación Ambiental Minero Industrial (CIPCAMI), ubicado en Rivadavia.

### Jornada de inducción y capacitación

Los alumnos, acompañados por su profesora y el equipo técnico del centro, participaron en una jornada de inducción donde se abordaron temas cruciales como las normas de seguridad, el funcionamiento y la organización del laboratorio. Esta instancia inicial es fundamental para garantizar un ambiente de trabajo seguro y eficiente durante el período de prácticas.

### Prácticas rotativas y experiencia profesional

Durante las próximas semanas, los estudiantes se organizarán en grupos de cuatro integrantes, realizando turnos rotativos de cuatro semanas cada uno. En este tiempo, recibirán capacitaciones específicas y desempeñarán tareas como auxiliares de laboratorio en análisis químico, aplicando los conocimientos adquiridos en su formación técnica. El objetivo principal de estas prácticas es «crear espacios para que los estudiantes consoliden, integren y amplíen los conocimientos y habilidades de la formación que están cursando», según informaron desde la institución.

Esta experiencia representa un acercamiento real al mundo laboral y profesional, enriqueciendo la formación de los estudiantes y preparándolos para los desafíos del futuro. Además, estas prácticas forman parte de la articulación entre el sistema educativo técnico y el sector minero-industrial, brindando a los jóvenes una experiencia de trabajo en entornos profesionales y familiarizándolos con los estándares de calidad, seguridad y responsabilidad que exige la industria minera actual.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia