Minería argentina: Empleo crece en litio y se feminiza.

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El auge de la minería en Argentina y el rol protagónico de San Juan

La actividad minera en Argentina continúa consolidándose como un motor económico clave, impulsando la generación de empleo a nivel nacional. Según datos de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, a noviembre de 2024, el sector minero empleaba a 39.288 personas, con San Juan contribuyendo significativamente con 4.838 puestos de trabajo.

Producción metalífera: El principal generador de empleo

El sector de producción metalífera se destaca como el principal empleador dentro de la industria minera, con 11.144 puestos de trabajo, representando el 28,4% del total nacional. Si bien experimentó una leve disminución del 2,3% en comparación con noviembre de 2023, esta baja fue menor en comparación con otros rubros. Le siguen en importancia los servicios mineros y actividades relacionadas (9.035 empleos) y la producción de rocas de aplicación (5.550 empleos).

El crecimiento del empleo femenino en la minería

Un aspecto destacable del panorama minero es el incremento en la participación femenina. En noviembre de 2024, 4.963 mujeres se desempeñaban en el sector, representando el 12,6% del total. Si bien el porcentaje aún es bajo, se registró un leve aumento en comparación con el año anterior, impulsado principalmente por el crecimiento en la exploración y financiación de la minería del litio. Este rubro experimentó un aumento del 29,4% en el empleo femenino, con 113 nuevos puestos. La producción metalífera también se destaca por emplear a una cantidad significativa de mujeres (1.433), representando el 28,9% del empleo femenino en la minería.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia