San Juan moderniza la gestión minera con nueva unidad de autogestión
En un esfuerzo por optimizar los procesos administrativos y brindar un mejor servicio a los usuarios, la Secretaría Técnica del Ministerio de Minería de San Juan ha puesto en marcha una unidad de autogestión renovada y equipada con tecnología de punta. Este espacio, destinado a facilitar los trámites relacionados con la actividad minera, ya se encontraba en funcionamiento, pero ahora ofrece capacidades ampliadas gracias a la incorporación de nuevos equipos.
Más herramientas para la eficiencia minera
La unidad de autogestión cuenta ahora con dos computadoras de última generación que permiten a los usuarios acceder de manera rápida y sencilla a información crucial para sus actividades. Entre las opciones disponibles se encuentran la consulta del catastro minero y el acceso al sistema del padrón minero. Además, los usuarios pueden realizar el pago del canon y otros trámites administrativos directamente desde estas terminales.
Una de las novedades más destacadas es la incorporación de una estación de digitalización. Este equipo permite a los usuarios escanear y digitalizar expedientes, lo que facilita su análisis y estudio sin la necesidad de manipular documentos físicos. Esta funcionalidad representa un avance significativo en la agilización de los procesos y la reducción del uso de papel.
Asistencia personalizada para los usuarios
Conscientes de la importancia de brindar un servicio integral, la Secretaría Técnica ha dispuesto personal capacitado para asistir a los usuarios en el uso de las herramientas disponibles. Representantes de mesa de entrada, escribanía y la propia secretaría estarán presentes para ofrecer orientación y resolver cualquier duda que pueda surgir.
La unidad de autogestión está disponible de lunes a viernes, de 7 a 13 horas, y se enfoca exclusivamente en trámites vinculados a la actividad minera. Esta iniciativa busca modernizar la gestión del sector y ofrecer un servicio más eficiente y transparente a todos los actores involucrados.
La Secretaría Técnica del Ministerio de Minería de San Juan inauguró una unidad de autogestión renovada con equipos de última generación. Este espacio, que ya ofrecía servicios, ahora cuenta con más herramientas tecnológicas para facilitar a los usuarios la consulta de información clave y la digitalización de expedientes, agilizando así los trámites administrativos del sector minero.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
San Juan moderniza la gestión minera con nueva unidad de autogestión
En un esfuerzo por optimizar los procesos administrativos y brindar un mejor servicio a los usuarios, la Secretaría Técnica del Ministerio de Minería de San Juan ha puesto en marcha una unidad de autogestión renovada y equipada con tecnología de punta. Este espacio, destinado a facilitar los trámites relacionados con la actividad minera, ya se encontraba en funcionamiento, pero ahora ofrece capacidades ampliadas gracias a la incorporación de nuevos equipos.
Más herramientas para la eficiencia minera
La unidad de autogestión cuenta ahora con dos computadoras de última generación que permiten a los usuarios acceder de manera rápida y sencilla a información crucial para sus actividades. Entre las opciones disponibles se encuentran la consulta del catastro minero y el acceso al sistema del padrón minero. Además, los usuarios pueden realizar el pago del canon y otros trámites administrativos directamente desde estas terminales.
Una de las novedades más destacadas es la incorporación de una estación de digitalización. Este equipo permite a los usuarios escanear y digitalizar expedientes, lo que facilita su análisis y estudio sin la necesidad de manipular documentos físicos. Esta funcionalidad representa un avance significativo en la agilización de los procesos y la reducción del uso de papel.
Asistencia personalizada para los usuarios
Conscientes de la importancia de brindar un servicio integral, la Secretaría Técnica ha dispuesto personal capacitado para asistir a los usuarios en el uso de las herramientas disponibles. Representantes de mesa de entrada, escribanía y la propia secretaría estarán presentes para ofrecer orientación y resolver cualquier duda que pueda surgir.
La unidad de autogestión está disponible de lunes a viernes, de 7 a 13 horas, y se enfoca exclusivamente en trámites vinculados a la actividad minera. Esta iniciativa busca modernizar la gestión del sector y ofrecer un servicio más eficiente y transparente a todos los actores involucrados.