La provincia de San Juan celebra la incorporación de 24 nuevos actores al Registro de Productores, Comerciantes e Industriales Mineros, manteniendo el 100% de los registros del año anterior y alcanzando un total de 75 inscripciones activas. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría Técnica del Ministerio de Minería, busca regularizar la actividad minera y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes, abarcando una diversidad de recursos minerales en distintas regiones productivas.
Este contenido es generado automáticamente con IA
¡San Juan se pone las botas mineras! Veinticuatro nuevos valientes se suman al Registro de Productores, Comerciantes e Industriales Mineros, demostrando que acá no le tenemos miedo al pico y la pala. ¡Setenta y cinco registros activos! Parece que la fiebre del oro (y la bentonita, y la cal) está más viva que nunca. /br/ La Secretaría Técnica, con más kilómetros recorridos que el Dakar, asesoró a productores en Calingasta, Sarmiento, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil. ¡Un verdadero tour minero! Dicen que hasta les contaron chistes malos para afianzar el vínculo. /br/ Áridos por aquí, piedra caliza por allá, bentonita para todos... ¡San Juan, un verdadero buffet de minerales! Y no nos olvidemos del mineral con contenido de oro en Iglesia. ¿Será que estamos a las puertas de una nueva California? ¡Atentos, inversores! /br/ Lo importante es que estos nuevos jugadores están operando dentro del marco legal. Porque, claro, nadie quiere terminar como los buscadores de oro de película del oeste, pero sin el final feliz. ¡A picar se ha dicho!
Aquí va la noticia semitón
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
## San Juan suma 24 nuevos actores al registro minero provincial
La Secretaría Técnica del Ministerio de Minería informó la incorporación de 24 nuevos productores, comerciantes e industriales mineros al registro provincial, en el marco del plan de actualización implementado entre abril de 2024 y mayo de 2025. Este logro permite mantener el 100% de los inscriptos del año anterior y alcanzar un total de 75 registros activos, mientras que otros 4 se encuentran en proceso de evaluación.
### Regularización y diversidad de recursos
El plan, ejecutado por la Dirección de Despacho Legal Minero, tiene como objetivo principal regularizar la situación de los operadores mineros, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente. Esto implica la correcta ubicación y registro de canteras, así como la obtención de guías de tránsito para el transporte y comercialización de minerales.
Los nuevos registros abarcan una diversidad de recursos minerales y regiones productivas de la provincia, incluyendo:
* Áridos en el departamento Chimbas
* Piedra caliza y cal en Sarmiento
* Bentonitas en Barreal-Calingasta
* Mica, cuarzo y feldespato en Valle Fértil
* Mineral con contenido de oro en Iglesia
### Asesoramiento personalizado y concientización
Para alcanzar estos resultados, equipos técnicos de la Secretaría Técnica recorrieron los departamentos de Calingasta, Sarmiento, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil, brindando asesoramiento personalizado a los productores. Esta iniciativa no solo fortaleció el vínculo con el sector, sino que también promovió la concientización sobre los beneficios de operar dentro del marco legal.