Andes Corporación Minera S.A. solicitó en el expediente N° 520-439-M-97, ante el Ministerio de Minería, una servidumbre de paso para el tendido de un camino de 12 metros de ancho y una superficie total de 1.107.372 m² (110,73 ha) en el departamento de Calingasta.
El trazado proyectado atravesará concesiones mineras clave del proyecto, incluyendo derechos sobre las zonas de Agostina, Azul 1 a 5, Azul Este, Azul Norte, Mercedes, Cecilia, Escorpio I‑IV, Totora I y II, Marcela, Rosario, Sofía, Mirta y Gina. También afectará otras propiedades y servidumbres pertenecientes a terceros.
De la planificación a la ejecución
La servidumbre es un paso administrativo que marca la transición del proyecto hacia la fase práctica. Hasta ahora, Los Azules caminaba sobre planos; esta traza marca el inicio de su camino real hacia la construcción de infraestructura de transporte, logística y explotación.
Impacto económico y estratégico
Con un yacimiento considerado entre los más grandes de cobre sin desarrollar del mundo, este avance posiciona a San Juan —y a la Argentina— como un actor clave en el mercado global del cobre, un recurso estratégico para la transición energética y las tecnologías verdes.
Este paso operativo no solo representa progreso técnico, sino también una puerta hacia oportunidades de empleo, inversión y desarrollo regional. En los próximos meses se espera que comiencen estudios ambientales, consultas con las comunidades y despliegue de obras complementarias.