San Juan y Sandvik se unen para impulsar la formación técnica en zonas mineras
En un esfuerzo coordinado por fomentar el desarrollo de capacidades locales, el Ministerio de Minería, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Producción de San Juan, en conjunto con Sandvik Argentina S.A., han formalizado un convenio de colaboración destinado a fortalecer la formación técnica, la innovación productiva y la vinculación tecnológica en áreas de influencia minera. La rúbrica de este acuerdo marca un hito en la estrategia provincial por impulsar la competitividad y la empleabilidad en el sector.
Un acuerdo con múltiples aristas
El convenio abarca una serie de iniciativas estratégicas diseñadas para articular los esfuerzos entre el sector público y privado. Entre los ejes principales se destacan:
- Actividades de formación, investigación y vinculación entre Sandvik y los ministerios provinciales.
- Proyectos de innovación, emprendimiento, transferencia tecnológica y educación continua.
- Seminarios, talleres y simposios para divulgar los últimos avances tecnológicos en el ámbito minero.
- Acciones que faciliten la inserción laboral de los estudiantes técnicos, incluyendo visitas a terreno, prácticas profesionales y proyectos de título.
- Utilización compartida de la infraestructura escolar para actividades de beneficio mutuo.
Experiencia formativa para estudiantes de Calingasta
La firma del convenio se llevó a cabo en el marco de una jornada formativa especialmente diseñada para estudiantes de la escuela técnica General Manuel Savio, de Calingasta. Alumnos de 6° y 7° año participaron en una experiencia educativa que los acercó al mundo de la minería moderna. La actividad incluyó una visita al Centro Ambiental Anchipurac y a la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero, donde recibieron una charla técnica por parte de Sandvik y tuvieron la oportunidad de operar simuladores de perforación utilizados en diversas etapas del proceso minero. Esta iniciativa subraya el compromiso de las autoridades provinciales con el desarrollo profesional de los estudiantes y el fortalecimiento de la comunidad.
El Ministerio de Minería, Educación y Producción de San Juan se unieron a Sandvik Argentina S.A. en un acuerdo para potenciar la formación técnica y la innovación en las zonas mineras. La iniciativa incluye desde seminarios hasta prácticas profesionales, buscando conectar a los estudiantes con la minería moderna y, quién sabe, ¡quizás encuentren oro (figurativamente hablando) en su futuro profesional!
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
San Juan y Sandvik se unen para impulsar la formación técnica en zonas mineras
En un esfuerzo coordinado por fomentar el desarrollo de capacidades locales, el Ministerio de Minería, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Producción de San Juan, en conjunto con Sandvik Argentina S.A., han formalizado un convenio de colaboración destinado a fortalecer la formación técnica, la innovación productiva y la vinculación tecnológica en áreas de influencia minera. La rúbrica de este acuerdo marca un hito en la estrategia provincial por impulsar la competitividad y la empleabilidad en el sector.
Un acuerdo con múltiples aristas
El convenio abarca una serie de iniciativas estratégicas diseñadas para articular los esfuerzos entre el sector público y privado. Entre los ejes principales se destacan:
- Actividades de formación, investigación y vinculación entre Sandvik y los ministerios provinciales.
- Proyectos de innovación, emprendimiento, transferencia tecnológica y educación continua.
- Seminarios, talleres y simposios para divulgar los últimos avances tecnológicos en el ámbito minero.
- Acciones que faciliten la inserción laboral de los estudiantes técnicos, incluyendo visitas a terreno, prácticas profesionales y proyectos de título.
- Utilización compartida de la infraestructura escolar para actividades de beneficio mutuo.
Experiencia formativa para estudiantes de Calingasta
La firma del convenio se llevó a cabo en el marco de una jornada formativa especialmente diseñada para estudiantes de la escuela técnica General Manuel Savio, de Calingasta. Alumnos de 6° y 7° año participaron en una experiencia educativa que los acercó al mundo de la minería moderna. La actividad incluyó una visita al Centro Ambiental Anchipurac y a la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero, donde recibieron una charla técnica por parte de Sandvik y tuvieron la oportunidad de operar simuladores de perforación utilizados en diversas etapas del proceso minero. Esta iniciativa subraya el compromiso de las autoridades provinciales con el desarrollo profesional de los estudiantes y el fortalecimiento de la comunidad.