Abogado de Cristina Kirchner: «Imposible que vaya presa en corto plazo»

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

Beraldi: «Cristina Kirchner nunca tiene miedo»

El abogado de Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Beraldi, negó categóricamente la posibilidad de un encarcelamiento inminente para la expresidenta tras la condena en la Causa Vialidad. «Cristina nunca tiene miedo», afirmó Beraldi en conferencia de prensa desde una sede del Partido Justicialista. «Está convencida de la tarea que desarrolla y sabe por qué este proceso existe; no porque haya cometido un delito, sino porque ha hecho reformas que mucha gente no le perdona».

El letrado descartó que la situación se resuelva de forma apresurada, a menos que se trate de «una operación política». Recordó que, además del recurso de queja presentado el lunes, la Corte Suprema tiene otros diez recursos pendientes relacionados con el caso.

Críticas a Milei y García-Mansilla

Beraldi criticó duramente las declaraciones de Javier Milei, quien predijo el inminente encarcelamiento de Kirchner. Calificó las palabras del presidente como un «hecho grave» que constituye «una intromisión dentro del manejo de causas judiciales», recordando que un presidente tiene vedada la injerencia en otros poderes del Estado.

El abogado también cuestionó la designación de Manuel García-Mansilla como juez de la Corte Suprema por decreto presidencial, argumentando que «no cumple con la condición de ser un juez imparcial» y que su imparcialidad en el caso «se ve severamente minada». Recordó que «el PJ se va a oponer a su pliego» en el Senado, lo que «determina que este juez no pueda intervenir en este proceso».

La defensa de Cristina Kirchner y la Causa Vialidad

La defensa de Cristina Kirchner busca que la Corte «corrija las arbitrariedades» detectadas en la sentencia condenatoria y analice las «violaciones de garantías constitucionales» durante el proceso judicial. Denunciaron que jueces y fiscales involucrados en la causa «no cumplen con estándares internacionales de independencia e imparcialidad del poder político», recordando la relación entre el fiscal Diego Luciani, el juez Rodrigo Giménez Uriburu y el expresidente Mauricio Macri, quienes «jugaban juntos al fútbol».

Beraldi insistió en que el juicio demostró que Kirchner no asignó fondos discrecionalmente a ninguna provincia, ya que las asignaciones surgen de leyes de presupuesto aprobadas por el Congreso. Denunció que la investigación nunca se centró en posibles sobreprecios, y que las pruebas solicitadas por la defensa eran «reconvertirlas en favor de la acusación». «Es una comedia de enredos donde el sentido común demuestra que no estamos en un proceso judicial que revista grado de licitud y legitimación», sentenció. Finalmente, evitó especular sobre la posibilidad de prisión domiciliaria para la expresidenta, pidiendo no hacer «conjeturas».

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia