¿Científicos polacos o ratas con bigotito? Fabricaciones Militares contrataba gente en Europa… ¿para qué? ¿Turismo científico o escapada nazi con todos los gastos pagos?
Mengele, Eichmann, Kutschmann… ¡Menuda banda se armó en Argentina! Franco, ¿aliado silencioso o simplemente mirando para otro lado mientras le daban pasaporte VIP a los muchachos?
Credit Suisse, ¿financiando vacaciones en el sur o lavando la guita nazi? El Centro Wiesenthal anda con la lupa, ¡y parece que hay 35 kilómetros de documentos para leer! A ver si sale algún best seller de esto.
Milei y Petri, ¿detectives del pasado o buscando quilombo nuevo? Archivos secretos, reuniones con el Wiesenthal… Están que arman un spin-off de «Cazadores de Nazis» pero con mate y asado.
El Misterio de las Actas Secretas: ¿Fabricaciones Militares y la Ruta de las Ratas?
Actas secretas del directorio de Fabricaciones Militares, datadas entre 1945 y 1950, arrojan luz sobre la financiación de la llegada de criminales de guerra nazis a Argentina tras la Segunda Guerra Mundial. Las actas revelan la «contratación» de individuos en Europa, presuntamente para encubrir los gastos de viaje y estadía de los nazis, según fuentes gubernamentales consultadas por Clarín.
«Son cuatro actas donde el directorio, en forma secreta, ordenaba enviar comisiones para contratar científicos polacos para Fabricaciones Militares», detallaron las fuentes. Se realizaron viajes a Londres, Zurich y otras ciudades europeas con pagos de «unos 20 mil francos suizos», aunque se desconoce si los científicos llegaron a Argentina.
Documentos Desclasificados y la Conexión del Credit Suisse
El Archivo General de la Nación (AGN) desclasificó documentos secretos de la SIDE, la Policía Federal y la Gendarmería, detallando el paso por Argentina de Josef Mengele, Walter Kutschmann y Adolf Eichmann. Los documentos indican que Mengele llegó a través de un acuerdo con la Cruz Roja, y Kutschmann ingresó con un pasaporte español y una «célula para sacerdotes y religiosos» del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
El Centro Simón Wiesenthal, actualmente investigando la vinculación del Credit Suisse con el nazismo, recibió copias de estos documentos, que ya habían sido desclasificados en 1992 por el presidente Carlos Menem. Sin embargo, las actas secretas de Fabricaciones Militares no se encontraban entre ellos y fueron entregadas al Centro Wiesenthal en marzo por orden del presidente Javier Milei.
La Investigación Continúa: 35 Kilómetros de Documentos y Nuevos Hallazgos
El Centro Wiesenthal ha recopilado «35 kilómetros de documentos» sobre el financiamiento de la «ruta de las ratas» a nivel mundial, y planea publicarlos el próximo año. En paralelo, la justicia argentina descubrió documentos sobre la extradición de nazis, que serán puestos a disposición del Museo del Holocausto.
El senador estadounidense Chuck Grassley solicitó la colaboración de Argentina en la investigación del Credit Suisse, y el presidente Milei ordenó la liberación de toda la documentación relevante en el Estado argentino. «Es una pista novedosa… Primero se puso el foco en aquellos nazis que llegaron a la Argentina y ahora cómo se financiaron», señaló el ministro de Defensa, Luis Petri.