D’Alessio IROL – Berensztein tiraron una bomba (una encuesta, bah) en la city porteña. Parece que Milei pegó el portazo y se fue a tomar mate a Uruguay, pero su vocero, Adorni, quedó a cargo del quilombo electoral y, ¡oh sorpresa!, ¡va ganando! ¿Será que la gente vota al que le maneja la agenda al león?
Lo más gracioso es que TODOS los candidatos tienen imagen negativa. O sea, la gente los quiere menos que a un dolor de muelas. Adorni encabeza la lista de «queridos» con un -50%. Le sigue Oliveto, que parece que la única que la banca es su gato, con otro -50%. Y Santoro, el radical K, cierra el podio de impopulares con un glorioso -60%.
Larreta, el que siempre anda con cara de «me comí un limón», tiene 72% de negativa. ¡Casi un récord Guinness de antipatía! En fin, parece que en la Ciudad, en vez de elegir al que más quieren, eligen al que menos odian. Un panorama desolador, casi como intentar encontrar un estacionamiento un sábado a la noche en Palermo.
Adorni lidera la intención de voto en la Ciudad según una nueva encuesta
Una nueva encuesta realizada por las consultoras D’Alessio IROL – Berensztein en la Ciudad de Buenos Aires revela que Manuel Adorni, candidato a jefe de Gobierno por La Libertad Avanza, se ubica al frente de la intención de voto. El estudio, basado en 500 entrevistas y no encargado por ningún partido político, midió la imagen y el potencial electoral de los principales candidatos.
Imagen negativa generalizada
Un dato llamativo del sondeo es que todos los candidatos evaluados presentan una imagen negativa superior a la positiva. En este contexto, Adorni lidera con un 44% de imagen positiva y un 50% de negativa. Lo sigue Paula Oliveto (Coalición Cívica) con +36% y -50%, y Leandro Santoro (Unión por la Patria) con +35% y -60%. Silvia Lospennato (Juntos por el Cambio), si bien presenta un balance de imagen relativamente mejor (+32% y -38%), se ve afectada por un alto nivel de desconocimiento (30%). Horacio Rodríguez Larreta (Juntos por el Cambio), por su parte, registra un alto rechazo con un 72% de negativa y un 21% de positiva.
Potencial electoral: Adorni se consolida en la cima
En cuanto al potencial electoral, Adorni también se posiciona en primer lugar con un piso del 31% (voto seguro) y un techo del 48% (voto posible). Santoro se ubica en segundo lugar con un piso del 27% y un techo del 35%, seguido por Lospennato con 17% de piso y 31% de techo. Rodríguez Larreta obtiene un piso del 8% y un techo del 23%. El resto de los candidatos presenta pisos y techos significativamente menores. Cabe destacar que esta encuesta contrasta con estudios previos de CB Consultora Opinión Pública y Circuitos, que ubicaban a Santoro y Lospennato liderando la intención de voto.