¿Cristina vs. Kicillof? Alberto Fernández dice: ¡Paren todo! «Suicidio político» atacar al gobernador. ¿Será que alguien le avisó que lo mismo le hicieron a él?
Post acuerdo con el FMI: CFK y Alberto, dos que ya no se saludan ni para las fiestas. ¿Habrá sido la deuda con Macri la manzana de la discordia?
Alberto reflexiona (¿o tira dardos?): «La lealtad es un valor». Parece que alguien anda con ganas de sacar trapitos al sol (y no son de la Cámpora). ¿Se viene el peronismo sin Cristina?
Mensaje para la juventud peronista (y los que se niegan a jubilarse): «Hay que saber irse del poder». ¿A quién le estará hablando, eh?
Alberto y el antiperonismo: una historia de amor (no correspondido). «Somos minoría, muchachos». ¿Y la solución? ¡Unidad! (Pero sin los que ya fueron).
TikTok no te salva de Milei, chicos. Alberto pide autocrítica peronista: «Dejemos de hablar como adolescentes». ¿Será que el futuro del peronismo no está en los bailes virales?
Alberto Fernández: «Es un suicidio pegarle a Kicillof»
El expresidente Alberto Fernández se pronunció sobre la interna peronista en Buenos Aires, defendiendo al gobernador Axel Kicillof de los ataques provenientes del kirchnerismo. «Es un suicidio pegarle a Kicillof», sentenció, comparando el trato que recibe el actual gobernador con el que él mismo experimentó durante su mandato. Fernández reconoció que la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) marcó la ruptura definitiva de su vínculo con Cristina Kirchner y con Máximo Kirchner, quien en ese momento abandonó la jefatura del bloque de Diputados.
«La lealtad es un valor»: Fernández sobre su relación con Cristina Kirchner
Consultado sobre si Cristina Kirchner se había comportado mal con él durante su presidencia, Fernández respondió afirmativamente. «Soy de los que creen que la lealtad es un valor», declaró, aunque aclaró que mantiene su postura crítica sobre el juicio contra la vicepresidenta en la Causa Vialidad. Fernández evitó responder si visualiza un peronismo sin la figura de Cristina Kirchner, limitándose a señalar la necesidad de definir las aspiraciones del partido.
La necesidad de un cambio generacional y la unidad del peronismo
El expresidente hizo hincapié en la necesidad de un cambio generacional dentro del peronismo. «Si hay gente que se resiste a entender que su tiempo en el poder ha pasado es una complicación», afirmó, recordando una anécdota con Néstor Kirchner sobre la dificultad de dejar el poder. Fernández resaltó la importancia de la unidad dentro del espacio político, considerando que «el antiperonismo es mayoría» en el país. En ese sentido, instó a «escuchar lo que la sociedad pide» y a reconocer los errores cometidos. Finalmente, desestimó la idea de que Javier Milei haya ganado las elecciones por su presencia en redes sociales, pidiendo autocrítica al peronismo y la necesidad de reconectar con la sociedad. «Si creemos que le vamos a ganar a Milei porque aparecemos en TikTok hablando como chicos de 15 años, estamos locos», concluyó.