¿Alcohol al volante? Polémica por funcionario K y control de alcoholemia.

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

¿Soplar o no soplar, esa es la cuestión? El caso Bianco y el misterio del alcoholímetro

En un episodio que sacudió la modorra del domingo a la madrugada, Carlos «Carli» Bianco, ministro de Gobierno bonaerense y mano derecha de Axel Kicillof, protagonizó una escena digna de una tragicomedia en el peaje de Dock Sud. El funcionario se negó a realizar un control de alcoholemia, desatando una polémica que aún continúa fermentando (guiño, guiño).

Según Pedro Scarpinelli, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la negativa de Bianco no fue un capricho. «Si llegó al alcoholímetro es porque se le detectó alcohol en el aliento», afirmó Scarpinelli, dejando entrever que el alómetro, un dispositivo que detecta la presencia de alcohol en el aliento de forma preliminar, habría dado positivo. Sin embargo, este resultado no queda registrado en el acta, lo que añade un toque de misterio al asunto.

«No tengo nada que ocultar, pero…» La defensa de Bianco

El ministro Bianco, por su parte, argumentó que su negativa se debió a la presencia de personas no identificadas que lo filmaban. “Le digo que no tengo nada que ocultar, pero que en estas condiciones yo no lo hago. Haga el acta como me asiste el derecho», declaró Bianco, quien aseguró haber actuado conforme a la ley. Además, negó haber realizado maniobras para evadir el control y se refirió a los presentes como «personas que no estaban identificadas». Sin embargo, la ley de alcohol cero vigente en la Provincia de Buenos Aires considera la negativa al test como un resultado positivo.

Multas impagas y un auto oficial con prontuario

Como si la negativa al control no fuera suficiente, el vehículo oficial que conducía Bianco acumula 86 infracciones y más de 10 millones de pesos en multas impagas. Un dato que agrega picante a la situación y que seguramente hará que más de uno se pregunte: ¿quién paga la fiesta? A esto se suma la «situación muy extraña», como la calificó Scarpinelli, de que Bianco haya solicitado a un empleado de Aubasa, la empresa de autopistas provinciales, que lo llevara a su domicilio, escoltado por otro vehículo. Una movida que, según el director de Seguridad Vial, implicó «una falta de recursos» al desviar personal afectado al control.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia