¡La cripto se puso picante! 🌶️ Millones en movimiento tras el escándalo $LIBRA. ¿Casualidad o estrategia maestra? 🤔
4.6 palitos verdes volaron de una billetera. ¿Se viene la lluvia de dólares? 💸 El misterio de los 110 millones sigue sin resolverse. ¿Dónde está la plata, Don Milei? 🤷♂️
Tic-tac, tic-tac… el reloj corre para los cripto-magnates. ⏳ La justicia acecha. El final está cerca… o tal vez no. 🤡
Millones en movimiento: Reaviva la polémica por $LIBRA
Una de las billeteras virtuales asociadas al equipo creador de la memecoin $LIBRA transfirió 4,6 millones de dólares, vaciando sus fondos. Esta acción, detectada por el ingeniero en sistemas Fernando Molina, reaviva la controversia en torno al escándalo que involucró al gobierno de Javier Milei tras la difusión del token en sus redes sociales. Molina, quien ha seguido de cerca la trazabilidad de las wallets involucradas, informó que la transacción se realizó el martes a las 16:37 (hora Argentina), transfiriendo 32.405 tokens de $SOL, equivalentes a la suma mencionada.
La wallet que faltaba
De las cuatro billeteras virtuales vinculadas al equipo y con fondos disponibles, solo una podía realizar transferencias debido a la ausencia del sistema de seguridad Multisig en la misma. Las restantes requieren la autorización de múltiples usuarios para ejecutar cualquier movimiento. La operación vació completamente la wallet en cuestión, dejándole apenas algunos tokens de escaso valor. La conexión entre estas billeteras y el equipo responsable del lanzamiento fue establecida por el perfil de X «Lookonchain», quien identificó las cuentas que participaron en la inyección y retiro de liquidez de $LIBRA durante el período de fluctuación de su cotización.
El origen de los fondos y la información privilegiada
Esta wallet, ahora vacía, formaba parte de las cuatro que albergaban los 110 millones de dólares obtenidos por el equipo de Hayden Davis, CEO de Kelsier Ventures, durante el lanzamiento de $LIBRA. Davis admitió haber utilizado información privilegiada («sniping») para realizar las transacciones. En entrevistas posteriores al escándalo, Davis afirmó que los más de 100 millones de dólares «pertenecen a la Argentina» y que son producto de las operaciones de compra y venta. Si bien no existe comunicación directa entre el gobierno y Davis, se mantienen conversaciones a través de intermediarios en relación al capital en posesión del empresario. El lanzamiento de $LIBRA, orquestado por Kelsier Ventures, tuvo lugar el 14 de febrero a las 18:38 (hora Argentina). Minutos después, se inyectó liquidez para habilitar su comercialización. A las 19:01 comenzaron las primeras compras, totalizando 13,5 millones de dólares en 87 transacciones desde 74 wallets, según un informe de Molina. El tuit de Milei promocionando $LIBRA se publicó a las 19:01:22, apenas 22 segundos después del inicio de las operaciones. Aunque el presidente eliminó la publicación, el usuario «Nulo» registró la hora exacta de su emisión. Tras el tuit presidencial, el valor de $LIBRA se disparó durante 45 minutos, alcanzando un máximo de $5,54, antes de sufrir un desplome abrupto.