Álvarez Rodríguez: «Peronismo de pie busca detener la ‘motosierra'»

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El Peronismo se Reorganiza y Alza la Voz Contra «la Motosierra» en Buenos Aires

En un movimiento estratégico que busca consolidar un frente de cara a las próximas elecciones legislativas provinciales, el peronismo bonaerense ha convocado a una cumbre en Merlo, donde se ha puesto de manifiesto la intención de «reconstruir» y «ponerle un límite» a las políticas del gobierno nacional. Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de asesores del gobernador Axel Kicillof, fue una de las voces más enfáticas al declarar que «el peronismo está volviendo», señalando un resurgir de la militancia y la institucionalidad partidaria.

Este encuentro, celebrado a escasos días del cierre de alianzas, es el resultado de intensas negociaciones que culminaron con la conformación de una comisión de cuatro delegados encargados de articular la vasta red de partidos y movimientos. La vicegobernadora Verónica Magario, Máximo Kirchner, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, el ministro Gabriel Katopodis y el intendente Federico Otermín, junto al propio presidente del partido, Máximo Kirchner, son los nombres que lideran esta iniciativa. Álvarez Rodríguez enfatizó en Radio 10 que «el peronismo ayer dio un paso más», subrayando la relevancia del congreso en la organización de una resistencia a las políticas económicas actuales.

La Batalla por la Provincia: un Faro de Esperanza o el Último Escenario

La jefa de asesores de Kicillof no dudó en marcar la trascendencia de las elecciones venideras en la provincia de Buenos Aires. «Es indispensable contar que esta no es una elección más», afirmó, trazando un paralelismo entre los modelos de gestión del gobernador bonaerense y el presidente Javier Milei. La disyuntiva, según Álvarez Rodríguez, es clara y polarizante: «Vamos por más educación pública, más salud, más trabajo, que estén mejor el campo y la industria; o viene la motosierra y destruye todo». Esta retórica busca movilizar a la base peronista con la promesa de una provincia que defiende los derechos y los recursos frente a lo que describen como un avasallamiento nacional. En este sentido, la denuncia de que el Gobierno nacional «nos robó 11 billones de pesos a los bonaerenses» al eliminar fondos clave como los de seguridad, educación, transporte y jubilaciones, se convierte en un eje central de su discurso.

«Hay que ganar las elecciones y yo tengo una esperanza muy grande porque de lo que participé ayer es en esa vocación de reconstruir el peronismo, estamos de pie y hay alternativas. La esperanza existe y está en marcha», sostuvo Álvarez Rodríguez, inyectando un mensaje de optimismo en un contexto de evidente tensión política y social.

Entre Denuncias de Persecución y la Controversia de la «Justicia Social»

La agenda peronista no solo se centró en la estrategia electoral. La situación de la expresidenta Cristina Kirchner fue un punto álgido del debate, con Álvarez Rodríguez afirmando que «la libertad de Cristina es una bandera» y llamando a «reconstruir un pacto democrático que Milei vino a romper, que es el del ’83». Este llamado a la unidad democrática se vio ensombrecido por la denuncia de persecución política. La jefa de asesores de Kicillof aseguró que el Gobierno nacional «está utilizando el aparato represivo del Estado para perseguir peronistas y a todos los que piensan diferente», haciendo alusión a las recientes detenciones de militantes kirchneristas vinculados a incidentes en la casa de José Luis Espert.

En este marco de confrontación, las declaraciones del presidente Milei durante la inauguración del Congreso Mundial Invasión del Amor de Dios en Chaco agregaron más leña al fuego. El mandatario expresó: «Por suerte están empezando a caer presos», y tildó a la justicia social de «pecado capital», lo que generó una inmediata réplica de Álvarez Rodríguez: «Pecado es hacer pelota un país y es lo que Milei está haciendo con su política». Este cruce de acusaciones refleja la profunda grieta ideológica y política que atraviesa al país, augurando una campaña electoral bonaerense con alta intensidad y un discurso polarizado.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia