Archivos nazis: ¿Una pista oculta sobre su financiación en Argentina?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

## ¿Nazis a la carta? Los archivos desclasificados podrían revelar quién financió su estadía Argentina

El Ministro de Defensa, Luis Petri, anunció que la desclasificación de archivos sobre criminales nazis en Argentina podría revelar información crucial sobre la financiación de su estadía en el país. «Argentina en su momento se convirtió en guarida de nazis», afirmó Petri, recordando la presencia de figuras como Mengele, Priebke y Eichmann, y estimando que alrededor de 5.000 nazis vivieron o transitaron por Argentina entre 1945 y 1955. La desclasificación se realiza a pedido del Centro Simon Wiesenthal y un senador estadounidense.

### La pista de Fabricaciones Militares

La «pista novedosa» a la que se refiere Petri se encuentra en actas secretas del directorio de Fabricaciones Militares entre 1945 y 1950. Estas actas detallan la contratación de personal en países europeos y podrían esclarecer cómo se movieron los fondos nazis y los provenientes de sus operaciones. «Es una pista novedosa… Primero se puso el foco en aquellos nazis que llegaron a la Argentina y ahora cómo se financiaron», puntualizó el ministro. La documentación, si bien indiciaria, podría revelar la operatoria de bancos europeos para encubrir el manejo de fondos espurios.

### Investigación internacional y la sombra del Credit Suisse

El pedido de desclasificación se originó en una carta del Comité Judicial del Senado de los Estados Unidos, impulsada por el senador republicano Charles Grassley, al presidente Javier Milei, solicitando colaboración en la investigación al Credit Suisse por su presunta ayuda al nazismo. Según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, Milei ordenó la liberación de toda la documentación relevante en cualquier organismo del Estado. «Nazis que vinieron a guarecerse a la Argentina… todavía hay documentación que no se ha hecho pública», afirmó Francos, haciendo referencia a operaciones bancarias y financieras con bancos suizos.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia