Argentina busca blindaje ante aranceles de Trump: ¿acuerdo inminente?

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

Argentina busca mitigar el impacto de los aranceles de Trump con un acuerdo de productos con arancel cero

Pocas horas después del anuncio de Donald Trump sobre la imposición de aranceles recíprocos a sus socios comerciales, el gobierno de Javier Milei activó un plan para atenuar las consecuencias en la economía argentina. La estrategia, definida por la Casa Rosada como un primer paso hacia un futuro (y por ahora improbable) Tratado de Libre Comercio (TLC), busca acordar con la administración estadounidense una lista de 50 productos con aranceles cero.

El canciller Gerardo Werthein inició las gestiones en Washington con el secretario de Estado, Marco Rubio, y posteriormente con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), Jamieson Greer. Se utilizará como base el Acuerdo Marco sobre Comercio e Inversiones (TIFA, por sus siglas en inglés), con la expectativa de que pronto comiencen reuniones técnicas.

Negociaciones con la sombra de las observaciones de la USTR

Sin embargo, para avanzar en el acuerdo, Argentina deberá abordar las observaciones de la USTR detalladas en el libro Foreign Trade Barriers, presentado por Trump durante su anuncio. "En ese libro señalan una serie de asimetrías que podemos resolver", afirmó una fuente cercana a las negociaciones. Algunas de las medidas cuestionadas, como el SIRA y el Impuesto País, ya fueron eliminadas.

Otras, según el gobierno, se resolverían con celeridad, como la habilitación para la exportación de ganado en pie desde Estados Unidos y la eliminación de la tasa de estadística a las importaciones. "Quedan 7 u 8 asimetrías que vamos a resolver", aseguraron. El propio Milei, durante un discurso en Mar-a-Lago, ratificó la intención de "readecuar la normativa" para cumplir con los requerimientos de Trump.

El impacto de los aranceles y la búsqueda de excepciones

Actualmente, el 54% de los productos argentinos están sujetos al arancel del 10% impuesto por Trump. El gobierno argentino busca ampliar la lista de productos exceptuados hasta alcanzar los 50 productos con arancel cero. Entre los productos actualmente exentos se encuentran el petróleo, el oro, la plata y sus derivados. "Esto es un paso adelante en la decisión de la República Argentina de avanzar en un acuerdo comercial con EE.UU., donde los aranceles y las trabas al comercio sean recuerdos del pasado", declaró Milei en Palm Beach. La concreción de un TLC, según estimaciones del gobierno, demandaría al menos dos años.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia