La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) anunció este domingo que se encuentra coordinando con organismos gubernamentales diversas gestiones para repatriar a ciudadanos argentinos que permanecen en Israel en medio del reciente conflicto armado. El objetivo es garantizar el regreso de quienes participan en programas académicos, profesionales o turísticos, y que quedaron imposibilitados de salir del país debido al cierre del espacio aéreo decretado por el gobierno israelí tras los bombardeos lanzados por Irán.
Acciones conjuntas y medidas preventivas
Desde el Departamento de Asistencia Comunitaria de la DAIA informaron que, junto a fuerzas de seguridad nacionales y locales, se establecieron planes de acción y medidas preventivas para proteger instituciones judías en territorio argentino, ante una eventual escalada de tensiones. Además, se instó a la comunidad a mantener la calma y reportar cualquier situación sospechosa.
Legisladores atrapados en Tel Aviv
Entre los ciudadanos argentinos afectados se encuentran los diputados nacionales Damián Arabia (PRO) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), quienes habían viajado a Tel Aviv el pasado jueves 12 de junio para participar del Pride 2025, evento suspendido por el recrudecimiento del conflicto bélico. Ambos parlamentarios se encuentran en contacto con autoridades diplomáticas mientras esperan una vía segura de salida.
El espacio aéreo de Israel permanece cerrado «hasta nuevo aviso», según informó el Ministerio de Transporte de ese país, en el marco de un contexto regional marcado por el incremento de hostilidades. Varias aerolíneas locales, como El Al y Sun Dor, también anunciaron la suspensión total de sus vuelos.
Un conflicto con repercusiones globales
La DAIA, a través de sus canales oficiales, expresó su respaldo al Estado de Israel en su misión de “resguardar la vida de su pueblo ante una amenaza global”. Mientras tanto, el Gobierno argentino, en articulación con otras organizaciones, continúa trabajando para lograr el pronto retorno de los ciudadanos afectados por la crisis.