Argentina se desploma en libertad de prensa: ¿quién es el responsable?

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Argentina se desploma en el ranking mundial de libertad de prensa

Argentina sufrió una fuerte caída de 21 posiciones en el ranking mundial de libertad de prensa elaborado por Reporteros sin Fronteras (RSF), pasando del puesto 66 al 87 entre 180 países. El informe anual 2025 de la organización señala directamente al presidente Javier Milei como responsable del deterioro, acusándolo de «estigmatizar a los periodistas, desmantelar los medios públicos y utilizar la publicidad estatal como arma política».

Un retroceso significativo en la región

La caída de Argentina representa uno de los retrocesos más pronunciados en la región y a nivel global. Países como Trinidad y Tobago, Canadá, Uruguay y Brasil se ubican muy por delante en el ranking, gozando de mayor libertad de prensa. RSF destaca que el cierre de medios de comunicación en Argentina es constante, principalmente debido a dificultades económicas, un problema que afecta a casi un tercio de los países del mundo. Sin embargo, la organización subraya que la Argentina se encuentra entre los pocos países que han experimentado un declive tan significativo por segundo año consecutivo, acumulando una caída de 47 posiciones en tan solo dos años de la gestión Milei. «El país se ha desplomado 47 posiciones en dos años”, alertó Reporteros Sin Fronteras.

Milei, la hostilidad hacia la prensa y la crisis económica de los medios

El informe de RSF del año anterior ya advertía sobre la «hostilidad abierta» de Milei hacia la prensa. Esta situación se ve agravada por el contexto global de deterioro de la libertad de prensa, donde la puntuación media cayó por debajo de los 55 puntos, límite que califica la situación como «difícil». El debilitamiento económico de los medios, impulsado por el dominio de las grandes plataformas tecnológicas (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft) y la concentración de la publicidad en estas, constituye una de las principales amenazas para la libertad de prensa a nivel mundial. La proliferación de contenidos manipulados y la desinformación amplificada por estas plataformas complejizan aún más el panorama. El informe de RSF concluye que, por primera vez en la historia del ranking, «la situación de la libertad de prensa se vuelve ‘difícil’ a escala mundial».

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia